12 oct. 2025

Declaran el 31 de mayo como día contra el abuso de niños y adolescentes

El Gobierno anunció este jueves su iniciativa de declarar el 31 de mayo como el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes de Paraguay, luego de que en las últimas semanas se hayan conocido varios casos de menores embarazadas que han alarmado a la sociedad en su conjunto.

violación guarambar.jpg

La joven denunció el abuso de su padrastro. Foto: Ilustración.

EFE

La declaración fue lanzada oficialmente durante el desfile estudiantil que se celebró en Asunción con motivo del Día de la Independencia, que estuvo presidido por las autoridades y el presidente de la República, Horacio Cartes.

En la marcha participaron varios menores que llevaron pancartas denunciando esa lacra y alertando sobre su incidencia en Paraguay.

Esas denuncias se repetirán en la semana comprendida entre el 25 y el 31 de mayo, cuando se celebre una campaña bajo el lema “Denuncia la violencia sexual”, cuya meta es la concienciación y que la ciudadanía destape ese tipo de casos.

La campaña se pone en marcha cuando todavía resuenan los ecos del caso de una niña de 10 años embarazada, presuntamente a consecuencia de los abusos sexuales a los que la sometía su padrastro, que esta semana ingresó a la prisión de Tacumbú, en Asunción.

La madre está en prisión preventiva por supuesta complicidad con el padrastro, mientras que la pequeña permanece en un hospital de la Cruz Roja, atendida por médicos y psicólogos.

A este caso se sumaron otros, entre ellos el de una niña de 13 años, embarazada también como resultado de una presunta violación y cuya madre fue imputada por una supuesta “dejación del deber de cuidado”.

A este respecto, esta semana un grupo de expertos de la ONU denunció a Paraguay por “no cumplir con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia” en el caso de la niña embarazada de 10 años.

Ello fue contestado el miércoles por el Gobierno paraguayo, que criticó que ese grupo de expertos haya actuado “sin haber mediado solicitud alguna de información previa al Estado”, al tiempo que hicieron notar que dieron “intervención inmediata a los organismos competentes”.

Según las cifras de 2014, que todavía son provisionales, 684 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz ese año, mientras que unos 20.000 de los alumbramientos fueron de adolescentes de 15 a 19 años.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.