23 oct. 2025

DEA continuará su cooperación en el país tras ruptura y reculada de la Senad

La Administración para el Control de Drogas (DEA) proseguirá su cooperación en el país luego del impase con la Senad, que cortó lazos por cuestiones de “soberanía”. La reanudación de sus actividades se da tras la reculada del gobierno de Santiago Peña.

DEA

La DEA seguirá colaborando con Paraguay.

Foto: Archivo/BBC.

Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que la cooperación de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) continuará en el país y fortalecerá su colaboración con las fuerzas de seguridad.

La permanencia del organismo internacional se dio luego de la conversación que el presidente Santiago Peña mantuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La colaboración entre la DEA y Paraguay sufrió un impase cuando el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, decidió cortar lazos con el organismo internacional en el programa SIU (Sensitive Investigative Unit ), alegando razones de soberanía.

En la nota que se envió a la DEA, el pasado 6 de diciembre, se expuso que la decisión institucional se debía a la necesidad de “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”.

Nota relacionada: DEA cumple plazo de permanecer en Paraguay hasta hoy, en respuesta a polémica nota de la Senad

La respuesta del ente fue la realización de un inventario para recuperar sus equipos antes de abandonar el país.

Representantes del Gobierno Nacional tuvieron que salir a explicar los alcances de la postura de la Senad y afirmaron que “la DEA no se va” del Paraguay.

Tras el escándalo, el Ejecutivo se vio obligado a reconsiderar su posición y envió una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la agencia norteamericana.

A través de una conferencia de prensa, el presidente Santiago Peña trató de suavizar la controversia generada por su gobierno y anunció que se buscaría un acuerdo de cooperación antidrogas “más amplio” con la DEA.

Lea más: La DEA en Paraguay: Claves de una ruptura y la ratificación de la cooperación antidrogas

La decisión de la Senad de cortar el acuerdo de cooperación salió a la luz tras una publicación del medio estadounidense Washington Post.

Según el medio norteamericano, la decisión “política” fue tomada por el Gobierno paraguayo y fue comunicada a Rachid, quien estuvo de acuerdo con la medida.

Desde una perspectiva internacional, el país es visto como un punto clave para el envío de cocaína desde Bolivia a Europa y donde el crimen organizado logró infiltrarse en la política.

En el ámbito local, el fiscal Deny Yoon Pak opinó que el cierre de la unidad “sería peligroso” y que podría poner en riesgo varias investigaciones de alto nivel, como la búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset.

La cooperación entre la Senad y la DEA se inicia en el 2008 con un acuerdo sobre la implementación del programa para la ejecución de investigaciones de carácter sensible para las operaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.

En el 2010 se firmó un convenio de cooperación en la lucha antidrogas que registró adendas en 2016 y 2017.

Más contenido de esta sección
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la madrugada de este lunes tras sufrir un accidente de tránsito, cuyas circunstancias siguen bajo investigación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el terrible feminicidio de Claudelina Ruiz Díaz, quien murió por un disparo en el rostro por parte de Nelson Aranda, su pareja, quien dijo no recordar el hecho, porque también se disparó a sí mismo.
Dos presuntos motochorros fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos en el momento en que asaltaban una estación de servicios en Ciudad del Este. Uno de los detenidos fue identificado bajo el alias de Vaca Lola, quien era buscado por varios delitos, entre ellos un homicidio.
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.