22 oct. 2025

Diosnel Aguilera: “Baruja usa y abusa de los bienes del Estado”

Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.

Baruja Audi.jfif

El Audi Q3 incautado a Reinaldo Cucho Cabaña y cedido al MUVH, estacionado frente a una institución educativa de Asunción donde diariamente lleva y recoge a un niño.

Investigación Multimedios.

El diputado liberal Diosnel Aguilera cuestionó al ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por utilizar con fines particulares un vehículo cedido por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico).

Sostuvo que este tipo de situaciones se producen porque los bienes incautados son entregados a instituciones donde “están los amigos”, y debido a la ausencia de un manual de procedimientos claro. “Se otorgan vehículos a instituciones que no los necesitan. En lugar de seguir destruyéndolos, deberían simplificarse los procesos para vender esos bienes”, afirmó.

Agregó que, si la venta no fuera posible, una alternativa sería reconvertir los vehículos en ambulancias o patrulleras, de modo que puedan cumplir una función pública real.

Sobre Baruja, dijo que es un irresponsable, cuanto menos. “Su actitud es igual al resto del gabinete de Peña, como tiene garantizada impunidad, usa y abusa de los bienes del Estado”, señaló.

En ese tenor, también opinaron sus colegas Adrián Billy Vaesken y Pedro Gómez.
“Baruja es la prueba perfecta de la materialización de la frase: ‘Autoridad que no hace abuso de poder, pierde prestigio’; como era de esperar, hacen uso y abuso del poder público, convirtiendo los privilegios del cargo en beneficios particulares”, expresó Vaesken.

Gómez, por su parte, dijo que esta práctica irregular “ya se normalizó”, pese a que la ley es clara al hablar de un uso “totalmente institucional”. En ese sentido, consideró que el Congreso debe “volver a verificar esa ley y ser más duro con este tema”.

“Yo creo que ya hace bastante tiempo se degeneró totalmente la utilización de los vehículos incautados por la Senabico. Está establecido en la ley que eso debe ser un uso meramente institucional. Cuando la Senabico firma un convenio con algún ministerio, lo hace con el compromiso de utilizarlo de manera institucional”, señaló por su parte el diputado liberal Pedro Gómez.

Más contenido de esta sección
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.