17 nov. 2025

De ser impulsor, Paraguay ahora rechaza nuevo instrumento de la OMS para futuras pandemias

La ministra de Salud, María Teresa Barán, representará a Paraguay en la 77° Asamblea Mundial de la Salud, donde expondrá la postura del país de no apoyar el nuevo instrumento internacional ante futuras pandemias.

María Teresa Barán, ministra de Salud Pública..jpg

La ministra de Salud, María Teresa Barán, viajará a Ginebra la próxima semana.

Foto: Archivo.

La posición del Gobierno paraguayo es contundente en contra del nuevo instrumento internacional propuesto por la OMS para la prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias.

“Como Gobierno de Paraguay, decimos no al Tratado de Pandemia de la Organización Mundial de la Salud”, expresó la ministra de Salud María Teresa Barán en un video difundido en las redes sociales de la institución.

En ese sentido, comentó que el país desde el primer día sentó postura sobre esta discusión.

Lea también: Las negociaciones para un acuerdo sobre pandemias de la OMS llegan al momento clave

“Me voy a ir a Ginebra a defender la soberanía de todo el Paraguay”, dijo respecto a la 77° Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en Europa entre el 27 de mayo y 1 de junio.

“Si bien Paraguay reconoce la importancia de la colaboración internacional para enfrentar desafíos globales de salud, el enfoque principal del país se centra en la protección y promoción de la salud de sus ciudadanos dentro de un marco que respete su soberanía. El rechazo al acuerdo propuesto se basa en las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19, donde las respuestas globales a menudo carecieron de la solidaridad y equidad necesarias”, refiere el Ministerio de Salud.

En el 2021, durante la gestión de Julio Mazzoleni en Salud, Paraguay celebraba la creación de un nuevo tratado sobre pandemias y además aseguraba que tendría activa participación, teniendo en cuenta que fue uno de los países impulsores de la iniciativa.

Nota relacionada: 61% de la población confía más en las vacunas después de la pandemia del Covid

Desde hace más de dos años, un colectivo de países intenta elaborar un marco general de respuesta ante estas situaciones y, pese a los progresos de las últimas semanas, existen todavía obstáculos difíciles de superar.

El principal es la creación de un sistema multilateral dirigido por la OMS para acceder a los patógenos con potencial pandémico detectados en distintos países y los productos que sirven para combatirlos.

Los países en desarrollo son reacios a compartir información sobre sus agentes patógenos sin garantías de tener acceso a vacunas y otros productos sanitarios.

La financiación de este plan, particularmente para los países con menos ingresos, es otro punto delicado, así como la distribución equitativa de test de detección, tratamientos, vacunas y los medios para producirlos.

Más contenido de esta sección
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.