23 nov. 2025

La guarania en Asia: Gran homenaje en Taiwán a 100 años de su creación

Taiwán celebró los 100 años de la creación de la guarania con un concierto que unió culturas y reafirmó los lazos diplomáticos entre ambos países. La orquesta TCO y el coro del Zhongshan Hall deleitaron al público.

@encisoclarisa

La ciudad de Taipéi, en Taiwán, se vistió de música y amistad para celebrar los 100 años de la guarania y los 68 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán. La gala, realizada en el majestuoso Zhongshan Hall, reunió a la Taipei Chinese Orchestra (TCO) y al coro del Zhongshan Hall, bajo la dirección de la Dra. Lisa Chen, quienes ofrecieron un repertorio que combinó melodías del folclore taiwanés con clásicos paraguayos.

La iniciativa realizada a principios de mes se enmarcó dentro de las actividades culturales conjuntas que ambas naciones impulsan cada año para estrechar vínculos a través del arte. Contó con la presencia de autoridades locales, diplomáticos y miembros de la comunidad paraguaya en Taiwán, que celebraron con emoción el reconocimiento de un género que representa la identidad del Paraguay en el mundo.

Durante la velada se interpretaron obras de Demetrio Ortiz, Mauricio Cardozo Ocampo, Carlos Cazal y Florentín Giménez, compositores emblemáticos cuya música trascendió fronteras. Los aplausos y el entusiasmo del público taiwanés demostraron que la guarania, con su cadencia nostálgica y su fuerza melódica, tiene la capacidad de emocionar incluso a quienes la escuchan por primera vez.

La música une a los pueblos. Entre los protagonistas de la noche estuvo el compositor Carlos Cazal, cuya obra Opus 2: Jardines del ayer y sus arreglos corales de Galopera fueron interpretados con gran sensibilidad por la orquesta. “Fue un gran honor formar parte de ese concierto con mi obra y mis arreglos corales”, expresó a ÚH Cazal, emocionado por la experiencia.

El músico relató que la invitación surgió “a través de la Dra. Lisa Chen, quien visitó Paraguay en febrero de 2025 y me contactó por referencia del guitarrista paraguayo Roberto Zayas, radicado en Taiwán”.

Cazal destacó que el proceso de preparación fue tan riguroso como inspirador. “Nos genera una gran emoción que la guarania sea interpretada por músicos taiwaneses en un género desconocido para ellos. Nos demuestran el aprecio y afecto que tienen hacia nuestra nación y su cultura”, comentó.

ALTO NIVEL. El compositor también elogió la calidad técnica y el compromiso de los artistas orientales. “Creo que les costó un poco interpretar la polca y la guarania, pero demostraron total profesionalismo en la ejecución, con un fraseo y afinación perfectos. Le dieron un sentimiento único”.

El público de Taipéi respondió con una ovación que selló una noche histórica para la cultura paraguaya. En el corazón de Asia, los acordes de la guarania florecieron entre instrumentos orientales.

trasciende fronteras. Más allá del escenario, el concierto se convirtió en un símbolo del diálogo cultural entre dos pueblos unidos por la cooperación y el respeto mutuo. Para Cazal, “la música une a los pueblos y genera nuevos lazos como el de ahora. Ellos, los taiwaneses, están descubriendo nuestras hermosas melodías tradicionales y eso abre caminos para futuras colaboraciones”.

La celebración coincidió con un momento clave para la cultura paraguaya, tras la declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, hecho que, según Cazal, “ha despertado un interés renovado por nuestra música en distintos rincones del mundo”.

“Taiwán es un centro cultural muy importante, conectado con Europa. Las posibilidades de expansión de la música paraguaya son casi seguras”, sostuvo. Compartir espacio con figuras como Ortiz, Cardozo Ocampo y Giménez fue para el artista un privilegio y una experiencia imborrable. “Fue una gran satisfacción que dejo como legado a mi familia, amigos y alumnos de diversas instituciones donde he formado grupos corales”, sentenció.

Más contenido de esta sección
CIRCUITO. Tobatí potencia su identidad artesanal con un circuito cultural que conecta a turistas con el arte local.
Tradición En Valle Puku, artesanos de Areguá mantienen viva la filigrana paraguaya, un oficio minucioso que resiste al tiempo y busca nuevas generaciones.
El actor británico Harry Lloyd, conocido por su papel como Viserys Targaryen de ‘Game of Thrones’, interpretará al productor George Martin en las películas biográficas del grupo The Beatles, de Sam Mendes.