19 ago. 2025

Dan más plazo para investigar a esposa de Alejandro Ramos del EML

El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.

Esposa de Alejandro Ramos.jpg

Más plazo. Lourdes Bernarda Ramírez, esposa de Alejandro Ramos en Concepción, procesada por el caso de Félix Urbieta.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos está imputada por supuestos hechos de secuestro, privación de libertad y otros por el secuestro del ganadero Félix Urbieta. De esta manera, el Ministerio Público deberá presentar su acusación u otro tipo de requerimiento conclusivo el 24 de febrero de 2026.

Fue decisión unánime de los camaristas Claudia Criscioni, Silvana Luraghi y Mario Camilo Torres, que estudiaron el pedido de prórroga presentada por el agente del Ministerio Público.

En el caso, el juez Penal de Garantías de Horqueta, Departamento de Concepción, había fijado la fecha para el próximo 24 de agosto, a fin de que el Ministerio Público presente su requerimiento conclusivo en la causa.

El fiscal Lorenzo Lezcano señaló que la investigación es sumamente completa, que esto se halla plenamente acreditada, por la magnitud del hecho punible investigado y por la necesidad de pruebas de difícil realización.

Además, “alega que se encuentran pendientes de diligenciamiento actos investigativos, tales como pericias informáticas para extracción de datos de aparatos electrónicos incautados, como notebook, celular, disco duro, tarjeta de memoria y pendrive; declaraciones testificales, reconocimiento de personas, como pedidos de informes a la Dimabel (Balística, Sistema IBIS); pedidos de informes a las empresas de telefonía y múltiples diligencias más”.

Ya en su análisis, los camaristas dicen que el agente fiscal “menciona en su escrito de pedido de prórroga que es necesario la realización de numerosas diligencias tendientes al esclarecimiento de los ilícitos denunciados”.

“Sin embargo, la Fiscalía aún precisa de elementos importantes para realizar la ampliación de la imputación en su caso, lograr el esclarecimiento de los hechos punibles investigados”, acotan.

“Esta Magistratura observa que numerosos actos investigativos se encuentran pendientes de diligenciamiento; no obstante, se observa que los actos investigativos individualizados más arriba son de carácter complejo, por lo que este Tribunal considera prudente y razonable otorgar un plazo máximo de seis (6) meses para la realización de los actos de investigación referidos en el pedido fiscal y que fueran individualizados precedentemente, atendiendo a la complejidad de los hechos y al cúmulo probatorio que debe ser diligenciados”, apuntan.

Con ello, ahora, la Fiscalía tiene seis meses más para investigar la segunda causa contra la mujer por los supuestos delitos de secuestro, privación de libertad y otros delitos.

Es que el fiscal Federico Delfino ya le acusó y pidió juicio oral por supuestos hechos de apología del delito y transgresión de la ley de armas, en su contra, tras ser detenida en febrero pasado en Horqueta.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por supuesto soborno agravado, a raíz de la supuesta introducción de un celular en la prisión militar de Viñas Cué para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, inició esta mañana en Tribunales, en contra del abogado Miguel Ángel Mendieta, el coronel Luis María Belotto, y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto.
Los jueces de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú autorizaron a la Fiscalía la extracción de los datos de los teléfonos celulares de los suspendidos jueces de paz Carmen Analía Cibils, Nathalia Garcete y Gustavo Villalba, a más de la ex jueza Liliana González de Bristot en el caso de la mafia de los pagarés.
La Policía Nacional informó esta tarde sobre la detención de tres mujeres y dos hombres vinculados al consumo y presunta comercialización de drogas en una vivienda abandonada, ubicada sobre la avenida Defensores del Chaco casi Cerro Corá, en el barrio Bernardino Caballero, ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur.
Los fiscales Francisco Cabrera, Yeimy Adle y Silvia Margarita González fueron nombrados como interinos para el caso en el que está acusado el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otras personas por un supuesto desvío de G. 350 millones.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 6 meses de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena, para el ex capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ciriaco Rubén Valdez Cáceres, hallado culpable de haber sometido a sextorsión a una bombera.
Trece años después del hecho, comenzó el juicio oral en contra del principal sospechoso de la brutal muerte a machetazos de un ex capellán. Estando prófugo, el presunto autor habría cometido otro homicidio.