22 jun. 2025

Comenzó juicio por brutal crimen de ex capellán, tras estar el acusado 9 años prófugo

Trece años después del hecho, comenzó el juicio oral en contra del principal sospechoso de la brutal muerte a machetazos de un ex capellán. Estando prófugo, el presunto autor habría cometido otro homicidio.

Anselmo Fidel Arrúa Cabrera acusado por crimen de ex capellán Saturnino López Galeano 2.jpg

Sospechoso. Anselmo Fidel Arrúa Cabrera, acusado por el crimen de ex capellán Saturnino López Galeano.

Esta semana inició el juicio oral contra Anselmo Fidel Arrúa Cabrera, principal sospechoso del brutal asesinato a machetazos del ex capellán de las Fuerzas Armadas, Saturnino López Galeano (47), ocurrido en el 2012 en la ciudad de Ñemby. El hombre estuvo prófugo nueve años y fue capturado en el 2021.

El juicio continuó hoy con la declaración de dos testigos, uno de ellos, el comisario César Antonio Escurra, quien fue uno de los intervinientes al ser detenido Arrúa en el 2021, en la colonia Ceibo, de Presidente Hayes.

El tribunal de sentencia está integrado por los jueces Julio César López, Graciela González y Fátima Rojas. Luego de la fecha, el juzgamiento sigue la próxima semana.

A 13 años del crimen

Los antecedentes del caso cuentan que era la madrugada del miércoles 2 de mayo del año 2012, cuando se reportó el hallazgo sin vida de Saturnino López, bañado en sangre y con heridas en el cuerpo, cabeza, rostro y cuello. Cerca de él, encontraron un machete y un cuchillo, ambos ensangrentados.

La sospecha inicial fue que se trató de un robo, ya que faltaban cosas de valor, según los familiares, pero, ante la brutalidad del crimen, luego se descartó esta hipótesis.

Anselmo vivía en un inquilinato cercano a la vivienda de López; supuestamente, acordaron encontrarse para tomar bebidas alcohólicas, según reportes policiales. Sin embargo, esto habría sido una treta de Arrúa para acercarse, ya que se enteró –era la sospecha– de que López manejaba dinero y que había vendido una propiedad.

Pero el encuentro habría derivado en una discusión que acabó en la violenta reacción de Anselmo, quien huyó y se mantuvo nueve años prófugo.

Le puede interesar: Cae presunto homicida de un ex capellán asesinado en 2012 en Ñemby

Durante la investigación, fueron detenidos Humberto Efraín Talavera González y su pareja Laura Marlene Ramírez Romero, a quienes recurrió Anselmo luego de cometer el hecho y confesó lo sucedido. Contaron que robó la motocicleta, la notebook y un televisor de la víctima.

Ya en el 2021, se montó un operativo de vigilancia en Presidente Hayes al manejarse datos de que el sospechoso estaría cerca, hasta que finalmente lo detuvieron.

Arrúa Cabrera contaba, además, con orden de captura por el asesinato de un joven identificado como Luis Clemente Galeano Ramírez (27), ocurrido en agosto del 2020, estando todavía prófugo de la Justicia. El hecho sucedió en la estancia Carla Sofía, de la colonia Ceibo, según el reporte policial.

Más contenido de esta sección
La gravísima afirmación es de Carlos Bittar, director del Centro de Adicciones Puafe, quien indica además que se trata de personal de blanco, entre enfermeras y médicos, de Central y CDE.
El ex parlamentario habla de la modificación de las penas a los adolescentes, de la actuación del Jurado y del Consejo de la Magistratura, a más de que las leyes populistas tienen su cúspide en épocas electorales.
El Tribunal de Sentencia rechazó los recursos planteados por las defensas de los acusados por el caso de coima en el que la principal procesada es la ex fiscala Ana Girala. Entre ellos, la nulidad de la acusación de un allanamiento, entre otros.
El Tribunal de Sentencia que juzga a Ramón Mario González Daher rechazó el pedido de la defensa para ser juzgado por jueces del Departamento Central. Además, rechazó también varios incidentes, incluido uno de la querella adhesiva en el caso por supuesta extorsión contra el empresario Alberto Antebi.
La dueña de una agencia de viajes de CDE dijo que se canceló el viaje a España ya pagado y, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya entregada. Dos mujeres habrían sido víctimas, según la Fiscalía. La empresa ya tiene denuncias anteriores.
Desde agosto del 2024 está en la Corte la apelación general que presentó Miguel Prieto, por lo que la Fiscalía volvió a insistir en que se declare inadmisible el recurso. En la causa ya hay acusación. Esta es una de las más de 40 causas iniciadas en su contra.