25 oct. 2025

Cynthia Tarragó es condenada a 2 años y 9 meses de cárcel en EEUU por blanqueo

La ex diputada paraguaya Cynthia Tarragó Díaz fue condenada este jueves por un juez del estado de Nueva Jersey, EEUU, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital, informó la Fiscalía en un comunicado.

Tarragó.jpg

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Gentileza.

Cynthia Tarragó Díaz, de 42 años, quien deberá pagar 119.049 dólares, se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson.

Su esposo Raimundo Va, de 45 años, que admitió su culpabilidad un día después, escuchará su sentencia el próximo 14 de abril.

Ambos fueron detenidos el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey).

Tarragó fue diputada hasta principios de 2019 y a finales de ese año había anunciado su intención de aspirar a la Intendencia de Asunción.

Nota relacionada: Tarragó se declara culpable en causa de lavado de dinero

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, mientras ocupaba su cargo, Tarragó y su esposo acordaron aceptar unos dos millones de dólares de dos personas que se presentaron como narcotraficantes –y que en realidad eran agentes del FBI– y blanquearon los fondos a través de una red internacional de cuentas para disfrazar su origen ilegal.

Comunicado del Distrito de New Jersey sobre el caso de Cynthia Tarragó.

Comunicado del Distrito de New Jersey sobre el caso de Cynthia Tarragó.

Fuente: https://www.justice.gov/usao-nj/pr/former-paraguayan-congresswoman-sentenced-33-months-prison-role-international-money

Junto con el matrimonio fue acusado del mismo cargo Rodrigo Alvarenga Paredes, alto dirigente de una empresa de cambio de moneda en la zona fronteriza.

Según la acusación que le presentó el Departamento de Justicia, Tarragó Díaz “se ofreció descaradamente a lavar el producto del tráfico internacional de drogas e incluso llegó al extremo de ofrecer traficar con cocaína ella misma”.

También le puede interesar: Borran a Tarragó del padrón de la ANR e inician sumario

Durante la investigación, los agentes encubiertos se reunieron con Tarragó en Estados Unidos en numerosas ocasiones y obtuvieron grabaciones de video y audio de sus interacciones con el matrimonio, que incluyen detalles de la red de lavado de dinero.

La Fiscalía explicó que la operación encubierta se llevó a cabo como parte de una investigación de una red de blanqueo de dinero, durante la que se destapó que Alvarenga coordinaba el lavado de dinero que le proveía Tarragó.

El cargo de conspiración de lavado de dinero conlleva una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 500.000 dólares o el doble del valor de los fondos involucrados en la conspiración.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.