Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, un espacio donde destacaron los avances que se han logrado como bloque, pero en el que también el mandatario paraguayo levantó la voz para cuestionar que no son suficientes.
“Todavía existen enormes desafíos para alcanzar una integración real y profunda. Desde Paraguay, se insistió en la necesidad de un Mercosur más interconectado, más dinámico y con una visión moderna del desarrollo regional. Se promueven iniciativas que conecten mejor, como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná, que son ejemplos concretos del potencial del país”, sostuvo.
Nota relacionada: Lula afirma que “consagrará" el acuerdo con UE en su presidencia del Mercosur
El jefe de Estado lamentó que Paraguay tenga una larga lista sobre aspectos por los cuales el Mercosur no está funcionando.
“Paraguay tiene una lista de 30 puntos fronterizos con Argentina y Brasil. Declaración tras declaración, tratamos de abogar por una declaración de comercio mucho más profunda, pero no la hay. A pesar de los avances, no funcionan los pasos fronterizos. De los 30, hemos hecho enormes intentos para tener pasos unificados, pero no los hemos logrado conseguir”, refirió.
“Entonces, creo que la situación que estamos viviendo acá, quiero ser justo, las luchas que se han tenido, no han sido fáciles. Pero quiero ser crítico del camino por delante. Esto va a requerir de un esfuerzo de los presidentes que formamos parte del Mercosur. No estoy satisfecho con los avances que tenemos hasta ahora, quisiera que avancemos más. Estamos diciendo que estamos celebrando avances, pero nunca los concretamos”, cuestionó.
Nota relacionada: Para Lula el espionaje contra Paraguay ya es un “capítulo cerrado”, señala prensa
La LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se celebró entre el 2 y 3 de julio. La participación de Peña recién se produjo este jueves. Previamente, mantuvo un desayuno con Luiz Inácio Lula da Silva, su homólogo brasileño, en la sede de la Embajada del Brasil, ubicada en Buenos Aires.