08 ago. 2025

Culmina audiencia en caso Imedic y esperan que causa se eleve a juicio

La audiencia preliminar en el caso Imedic, por la supuesta falsificación de facturas por los medicamentos oncológicos, culminó cerca del mediodía y se espera la resolución de si se eleva o no la causa a juicio oral y público.

Imedic.png

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá resolver si el caso Imedic por los insumos oncológicos se eleva a juicio oral.

Foto: Raul Ramírez.

Culminó la audiencia preliminar a Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), y Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, por la supuesta introducción ilegal de insumos oncológicos al país.

En el caso, la Fiscalía se ratificó en elevar la causa a juicio oral y público. La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá dictar la resolución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Nota relacionada: Destraban uno de los casos de Imedic y fijarán preliminar

Asimismo, fue acusado Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales del caso se ratificaron, en el inicio de la audiencia que se llevó a cabo este lunes, en que los procesados falsificaron facturas de una firma brasileña para traer medicamentos oncológicos no autorizados para su uso y que fueron comercializados en el país. Añade que, además, hubo asociación criminal entre las partes.

También puede leer: Imedic: Defensa pide excluir a unos 70 testigos de Fiscalía

En tanto, las defensas solicitan la nulidad de la acusación fiscal porque dicen que los hechos no se adecuan a lo que dice la ley para que sea un delito. Con ello, solicitan el sobreseimiento definitivo tanto de Ferreira como de Godoy.

Además, ofrecieron pruebas para un eventual juicio oral, a más de requerir la exclusión de unos 70 testimonios porque ninguno de ellos declaró ante la fiscalía, por lo que no saben qué van a decir en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.