12 nov. 2025

Culmina audiencia en caso Imedic y esperan que causa se eleve a juicio

La audiencia preliminar en el caso Imedic, por la supuesta falsificación de facturas por los medicamentos oncológicos, culminó cerca del mediodía y se espera la resolución de si se eleva o no la causa a juicio oral y público.

Imedic.png

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá resolver si el caso Imedic por los insumos oncológicos se eleva a juicio oral.

Foto: Raul Ramírez.

Culminó la audiencia preliminar a Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), y Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, por la supuesta introducción ilegal de insumos oncológicos al país.

En el caso, la Fiscalía se ratificó en elevar la causa a juicio oral y público. La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá dictar la resolución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Nota relacionada: Destraban uno de los casos de Imedic y fijarán preliminar

Asimismo, fue acusado Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales del caso se ratificaron, en el inicio de la audiencia que se llevó a cabo este lunes, en que los procesados falsificaron facturas de una firma brasileña para traer medicamentos oncológicos no autorizados para su uso y que fueron comercializados en el país. Añade que, además, hubo asociación criminal entre las partes.

También puede leer: Imedic: Defensa pide excluir a unos 70 testigos de Fiscalía

En tanto, las defensas solicitan la nulidad de la acusación fiscal porque dicen que los hechos no se adecuan a lo que dice la ley para que sea un delito. Con ello, solicitan el sobreseimiento definitivo tanto de Ferreira como de Godoy.

Además, ofrecieron pruebas para un eventual juicio oral, a más de requerir la exclusión de unos 70 testimonios porque ninguno de ellos declaró ante la fiscalía, por lo que no saben qué van a decir en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.