03 jul. 2025

Culmina audiencia en caso Imedic y esperan que causa se eleve a juicio

La audiencia preliminar en el caso Imedic, por la supuesta falsificación de facturas por los medicamentos oncológicos, culminó cerca del mediodía y se espera la resolución de si se eleva o no la causa a juicio oral y público.

Imedic.png

La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá resolver si el caso Imedic por los insumos oncológicos se eleva a juicio oral.

Foto: Raul Ramírez.

Culminó la audiencia preliminar a Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), y Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, por la supuesta introducción ilegal de insumos oncológicos al país.

En el caso, la Fiscalía se ratificó en elevar la causa a juicio oral y público. La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz deberá dictar la resolución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Nota relacionada: Destraban uno de los casos de Imedic y fijarán preliminar

Asimismo, fue acusado Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales del caso se ratificaron, en el inicio de la audiencia que se llevó a cabo este lunes, en que los procesados falsificaron facturas de una firma brasileña para traer medicamentos oncológicos no autorizados para su uso y que fueron comercializados en el país. Añade que, además, hubo asociación criminal entre las partes.

También puede leer: Imedic: Defensa pide excluir a unos 70 testigos de Fiscalía

En tanto, las defensas solicitan la nulidad de la acusación fiscal porque dicen que los hechos no se adecuan a lo que dice la ley para que sea un delito. Con ello, solicitan el sobreseimiento definitivo tanto de Ferreira como de Godoy.

Además, ofrecieron pruebas para un eventual juicio oral, a más de requerir la exclusión de unos 70 testimonios porque ninguno de ellos declaró ante la fiscalía, por lo que no saben qué van a decir en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.