06 oct. 2025

Cuidacoches no quieren trabajar 10 horas

Les parece injusto e ilegal trabajar más de 10 horas por un sueldo base. De los 400 cuidacoches contratados por la empresa que explota el estacionamiento tarifado en Asunción, la mayoría deberá trabajar “en doble turno” a pedido de la patronal. No están conformes con la negociación.

tarifado portada.jpg

El nuevo sistema regirá desde junio. | Foto: Archivo.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches, reveló que el grupo no está conforme con la negociación desarrollada desde hace varios meses con los encargados de la firma paraguayo-argentina Parxin, cuyo proyecto fue aprobado por la Junta Municipal de Asunción. El motivo: la carga horaria con relación al salario.

El líder de los cuidacoches sostiene que al menos 400 personas fueron censadas y consiguieron de esa manera ser contratadas por la empresa Parxin para trabajar como controladores del nuevo régimen del sistema de estacionamiento tarifado.

El trato además, según Vicente, tenía como plan contratar a 450; sin embargo, esas 50 personas quedaron sin poder acceder al trabajo formal por no haberse inscripto a tiempo.


Ese fue el primer cuestionamiento. Sin embargo, tiempo después la carga horaria fue un problema. Según Vicente, el horario de trabajo será de 7.00 a 15.00 como mínimo, pero que muchos deberán quedarse hasta más de 10 horas por la falta de organización, dijo.

Comentó además que otra empresa de estacionamiento privado, ubicado en el centro de la capital, contrató a 200 trabajadores cuidacoches, por su parte.

“No estamos de acuerdo con el horario. Quieren hacernos trabajar 10 horas siendo que deben ser solo 8. Muchos van a tener que trabajar doble turno”, sostuvo.


MÁS DEL ESTACIONAMIENTO TARIFADO

Zonas de Asunción estarán controladas a partir del lunes 5 de junio bajo la modalidad de estacionamiento tarifado.

El costo por cada hora de estacionamiento es de G. 3.500 y solo los contribuyentes asuncenos con el pago de patente al día tendrán dos horas gratuitas, debiendo abonar la mitad del costo (G. 1.750) a partir de la tercera hora, según los datos facilitados por la Municipalidad.

Al menos 9.700 espacios están dentro del plan, donde estacionar tendrá un costo fijo. El tema suscita desde hace varios días mucho conflicto debido a la confusión que hasta ahora genera.

Más contenido de esta sección
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.