17 may. 2025

Cuestionan prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La abogada Liliana Boccia cuestionó la prisión decretada para tres manifestantes por la quema de un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR). En total, cinco personas fueron imputadas y dos están en rebeldía.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

Atropello. Manifestantes causaron destrozos en Colorado Róga tras rechazo al juicio.

La abogada Liliana Boccia objetó la prisión decretada por la jueza Hilda Benítez contra tres jóvenes por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y consideró que con todo esto solo se busca desanimar las manifestaciones.

“Según la jueza los jóvenes no demostraron suficiente arraigo y entonces no le quedó de otra que mandarlos a la cárcel. Lo cual es totalmente falso, porque nosotros presentamos todas las instrumentales necesarias para acreditar el arraigo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Boccia comentó que los jóvenes están con prisión preventiva en la Comisaría 1ª esperando los resultados del test de Covid-19, para ser remitidos a la Penitenciaría de Tacumbú. La magistrada decretó prisión para Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco.

Lea más: Imputados por quema de ANR irán a prisión; el escopetero sigue libre

Además de decretar la rebeldía de Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, quienes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga. “No sé lo que la jueza pretende. Acá se cumplió una orden”, consideró la abogada que representa a los jóvenes Areco y Trinidad.

Igualmente, afirmó que “jurídicamente no hay ningún aval” para lo que resolvió la jueza y alegó que “se inventan causas” para perjudicar a los jóvenes y desalentar a que se sigan manifestando.

El Ministerio Público ordenó la detención e imputación de los mismos el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Los procesados estuvieron en la última manifestación ciudadana contra el Gobierno que, nuevamente, terminó con disturbios y enfrentamientos. La quema del local del Partido Colorado se produjo esa misma noche.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.