04 sept. 2025

Cuatro policías detenidos por el pedido de coima a comerciantes libaneses

Los policías de Alto Paraná, implicados en un pedido de coima a comerciantes libaneses, fueron detenidos y este lunes estarían siendo convocados para declarar ante el Ministerio Público.

Policía Alto Paraná

Los agentes policiales cumplen funciones en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina

El comisario Carlos Acosta, jefe de Prevención de Alto Paraná, informó a radio Monumental 1080 AM que los policías implicados en un nuevo caso de presunta extorsión a ciudadanos libaneses serán convocados por la Fiscalía este lunes.

“Se encuentran a disposición de la Fiscalía y el día de la fecha seguro van a ser convocados para declarar”, indicó a la emisora.

Los cuatro agentes fueron detenidos luego del procedimiento irregular.

Los supuestos autores son los agentes de la Subcomisaría 58ª del barrio San Miguel y la Subcomisaría 41ª, de la colonia Cerro Largo, identificados como Miguel Ángel Ortiz, Rafael Duarte Arévalos, Pedro Raúl Franco y Nilson Luis Ávalos Quintana.

Este nuevo hecho de corrupción policial ocurrió durante la tarde del último sábado, sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, entre el distrito de Santa Rita y Tavapy.

Nota vinculada: Comerciantes libaneses denuncian a policías por coima y robo de USD 6.500

Las víctimas fueron identificadas como Hassan Mohmaud Hizaji, de 57 años, y Hassan Nasser, ambos libaneses, además de Sergio Mohamaud Ali Hijazi Fahs, paraguayo, de 37 años, y Ali Youseff Hijazi, paraguayo naturalizado de 56 años.

Todos se movilizaban a bordo de un vehículo de la marca Toyota, modelo Axio, con dirección de Encarnación a Ciudad del Este y al alcanzar Santa Rita fueron retenidos en una barrera policial, donde los agentes hallaron USD 10.000 en el maletero y decidieron llevarlos hasta la sede policial.

Cuando ya estaban en la comisaría, los agentes requisaron a los ciudadanos y encontraron unos USD 60.000, que estaban adheridos a sus cuerpos.

“Según este libanés, tiene documentaciones para demostrar el dinero que movilizaba. Supuestamente, movilizaba así por motivos de seguridad”, refirió el jefe policial.

Los afectados tuvieron que pagar USD 3.500 para ser liberados, ya que los uniformados le informaron que no podían movilizarse con esa suma de dinero sin justificación.

Posteriormente, procedieron a contabilizar el dinero y se percataron de que había un faltante de USD 6.500. El hecho se comunicó en su momento al fiscal Alberto Torres.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.