07 sept. 2025

Cuatro leones escapan de un parque nacional en Sudáfrica

Cuatro leones escaparon del Parque Nacional Kruger, el mayor de Sudáfrica, donde las autoridades intentan localizar a los felinos en las afueras de la reserva, informaron fuentes oficiales.

leones.jpg

Los animales pondrían en peligro a la población que reside en la zona. Foto: vanguardia.com

EFE.

La autoridad de Parques Naturales Sudafricanos (SANParks) recibió la voz de alarma anoche, cuando los leones fueron vistos en Matsulu, una aldea cercana a este parque, una de las mayores atracciones turísticas del país.

El portavoz del Parque Nacional Kruger, William Mabasa, aseguró al diario sudafricano Times que en estos momentos los guardias de la reserva están buscando a los felinos, aunque de momento sin éxito.

En mayo, otros cinco leones escaparon de este parque y horas después fueron localizados desde helicópteros gracias a los cadáveres de las vacas que habían devorado en algunas propiedades de la zona.

Situado en el noreste de Sudáfrica y fronterizo con Mozambique, el Parque Kruger es el de más extensión y el que alberga la mayor población de rinocerontes y elefante en todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.