29 oct. 2025

Cuatro brasileños y una paraguaya ingresaron al país sin cumplir cuarentena

Cuatro brasileños y una paraguaya provenientes de la República Federativa del Brasil ingresaron este miércoles al país, sin cumplir con el protocolo sanitario de la realización de cuarentena obligatoria, para evitar la propagación del coronavirus.

control hernandarias.jpg

Los ciudadanos brasileños y la paraguaya se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Santa Fe, sobre la ruta PY07, rumbo al distrito de Santa Fe del Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Los ciudadanos brasileños y la paraguaya se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Santa Fe, sobre la ruta PY07, rumbo al distrito de Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.

En el trayecto fueron interceptados en un control sanitario, ubicado en la supercarretera en Hernandarias, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Leé más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

Todas las personas debían realizar la cuarentena obligatoria al ingresar al país, como medida para evitar la propagación del coronavirus; sin embargo, los cuatro ciudadanos no realizaron la medida sanitaria.

Desde el Departamento de Seguridad Turística informaron que los brasileños son funcionarios de la empresa Metaway SA, y que tienen permiso del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior para el ingreso al país.

La mencionada empresa tiene previsto construir una instalación de 10 unidades de centro de tratamiento de Covid-19 en el Hospital de Itauguá y en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Sin embargo, desde la X Región Sanitaria siguen aguardando la confirmación oficial de la situación del ingreso de estas personas.

En horas de la noche, la fiscal Natalia Montanía dispuso el traslado de las cinco personas con escolta policial y de la Patrulla Caminera hasta Itauguá, luego de recibir la autorización del Ministerio de Salud.

Cierre de fronteras y aeropuertos hasta el 12 de abril

Desde la Dirección General de Migraciones recuerdan que la disposición de cierre total de fronteras se extiende hasta el 12 de abril próximo, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional por el Covid-19.

La institución reitera que sigue vigente la cancelación de vuelos de aeronaves comerciales y privadas que provengan del exterior.

Nota relacionada: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

No obstante, esta disposición no afecta a los aviones de servicios de carga, a fin de evitar el corte del suministro de bienes y mercancías en general, alimentos, insumos y material médico empleados en la campaña para combatir la pandemia del coronavirus.

Tampoco afecta la circulación de las aeronaves que presten servicios médicos, de auxilio y socorro, así como las de países extranjeros que pretendan repatriar a sus connacionales durante la vigencia de esta medida.

Te puede interesar: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

En lo que respecta a la situación de los connacionales que todavía se encuentran en el exterior y tienen intención de retornar al país, el Gobierno Nacional seguirá articulando los mecanismos necesarios para la asistencia y repatriación gradual de los mismos, mediante el trabajo de las instituciones intervinientes en la materia, bajo la coordinación del Consejo de Defensa Nacional (Codena), dependiente de la Presidencia de la República.

Desde el Gobierno pidieron a las autoridades del Brasil que no permitan el paso de personas por el Puente de la Amistad. También instaron a los connacionales a que ya no intenten ingresar al país.

En Alto Paraná se confirmaron tres casos de coronavirus. Los otros departamentos que registran casos son Central, Cordillera, Caaguazú, Boquerón, Misiones, así como Asunción.

En total se tienen confirmados 69 casos de Covid-19 en el país, de los cuales tres personas fallecieron y cuatro están internados.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.