17 oct. 2025

Cuarto intento de juicio a Sandra Quiñónez “no genera entusiasmo”

La diputada Kattya González aseguró que en la Cámara de Diputados no se percibe “entusiasmo” respecto al cuarto intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La Cámara Baja prevé su análisis este miércoles.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

Para las 14:00 de este miércoles está convocada una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y uno de los puntos previstos para su estudio es el cuarto intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Este planteamiento partió de un grupo de legisladores liberales que en la anterior ocasión se quedó en la sala de sesiones y colaboró al dar cuórum a la sesión para que el sector cartista pueda rechazar el planteamiento.

La diputada Kattya González, por el Partido Encuentro Nacional (PEN), dijo en comunicación con Última Hora que “no se percibe entusiasmo” con respecto a este nuevo tratamiento.

Cuando se estudió por tercera vez, la oposición y el oficialismo colorado se unieron para intentar llevar adelante el enjuiciamiento de la titular del Ministerio Público, pero no lograron alcanzar los 53 votos necesarios para su aprobación. Debido a la fuga de diputados liberales, alcanzaron 50.

“No hay acá mucho entusiasmo. Vemos colegas que son del interior y están sesionando de manera virtual. No hay articulación y el margen de maniobra es muy pequeño. Además, hay colegas que se pasaron a Honor Colorado”, dijo la diputada sobre el escenario actual.

Relacionado: Fiscales rechazan cuarto pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

Los liberales que permitieron el cuórum para salvar a Quiñónez en la última ocasión fueron Emilio Pavón, Andrés Rojas Feris, Pastor Vera Bejarano, Ariel Villagra, Fernando Oreggioni, Hugo Capurro, Roya Torres, Carlos Noguera, Sergio Rojas, Celso Maldonado, Carlos Silva, Marcelo Salinas, Rodrigo Blanco, Juan Manuel Ayala y Celso Kennedy.

Tras el blanqueamiento a la fiscala general del Estado, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, advirtió que los que no tenían una posición firme contra Quiñónez, serían echados de la Concertación Nacional.

Esto motivó a un nuevo pedido de juicio político por parte de este sector.

La fiscala general del Estado fue salvada en tres ocasiones del juicio político. El primero fue en el año 2020, el segundo en el mes de febrero del 2022, mientras que el tercero fue el pasado mes de agosto.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.