09 ago. 2025

Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que el Ministerio de Salud realiza gestiones de manera a contar con vacunas aprobadas para el uso en niños, con las que se pretende inmunizar a los menores de 12 años al inicio de las clases.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Inmunizados. Niños ya pueden acceder a las vacunas.

Foto: Archivo Última Hora.

Héctor Castro brindó este martes una conferencia de prensa desde Palacio de López tras un acto de entrega de reconocimiento a integrantes del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones por parte del Ministerio de Salud.

El titular del PAI comentó que el ministro de Salud, Julio Borba, está en conversación con los responsables del Covax, de modo a garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso en menores de 12 años.

En el mismo sentido, Castro informó que el objetivo de la cartera sanitaria es que “las actividades escolares contemplen, desde su inicio, la posibilidad de vacunación para los niños”.

Lea más: Salud registra escasa vacunación en Caacupé e invita a feligreses a inmunizarse

“Estimamos que esto podría darse en los primeros días del año que viene, pero estamos con gestiones al respecto”, refirió.

En lo que respecta a la vacunación en el marco del operativo Caacupé, Castro aseguró que a medida que se aproxima el 8 de diciembre, la cantidad de vacunados se incrementa.

“Por ahora, la jornada es satisfactoria, se están sumando los números de vacunados”, refirió.

Durante un acto realizado en Palacio de Gobierno, el Ministerio de Salud reconoció este martes a los comités asesores que contribuyeron para la inmunización y el combate contra el Covid-19.

En este contexto, el ministro de Salud, Julio Borba, destacó que estos comités fueron “la piedra angular” para el sostenimiento del plan de vacunación y para la orientación sobre cuestiones relacionadas a la pandemia. Agradeció el compromiso de estos profesionales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.