09 nov. 2025

Cuadros respiratorios: Cifras son similares al invierno de 2018, afirma Sequera

Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, comparó los cuadros respiratorios de este año con los del invierno de 2018 y afirmó que se parecen mucho en términos de números y tipos de virus.

HOSPITAL INERAN_1_43370554 (2).jpg

En época otoñal aumentaron las consultas por cuadros respiratorios en los hospitales del sistema de Salud Pública.

Foto: Dardo Ramírez.

El jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) hizo un análisis de las épocas de cuadros respiratorios en el país y mencionó que Paraguay está volviendo a las cifras de prepandemia.

“Viendo los periodos, olvidemos el de pandemia. Sacando eso, si vemos 2019 para atrás y lo que está ocurriendo este año, es muy similar con lo que ocurría antes de la pandemia”, indicó este martes en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

“Incluso, en términos de números se parece mucho al invierno de 2018. En términos de cantidad, de tipos de virus, de predominancia del virus sincitial respiratorio y la cantidad de niños internados. Incluso, en 2019 fue mucho más grave, tuvo el doble de demanda”, prosiguió acerca del sistema de salud.

Lea también: Camas pediátricas, con casi 95% de ocupación por virus de estación

Resaltó que en 2022 no se registraron muchos casos de virus sincitial, aún por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Actualmente, la infección golpea a los más pequeños. Existe una gran cantidad de niños con afecciones respiratorias, que están empujando a los hospitales a la saturación por consultas e internaciones y piden recurrir a las Unidades de Salud Familiar (USF) si los cuadros respiratorios no son graves.

En las salas comunes, el porcentaje está entre el 85 y 90%. En lo que corresponde a Terapia Intensiva, se sitúa entre el 90 y 95%, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En mayo la cifra fue de 14.000 y en lo que va de junio ya se tienen 14.000. Detalló además que del total de consultas, aproximadamente, el 10% llegan a internarse.

Vacuna contra la chikungunya

El doctor Guillermo Sequera también fue consultado sobre vacunas contra la chikungunya y en ese punto acotó que aún no hay biológicos aprobados, por ejemplo, contra el virus sincitial. Comentó que hay uno en ensayo en Estados Unidos.

En cuanto a lo otro, dijo que todavía no se dio por cerrada la epidemia de chikungunya, que registra un descenso sostenido de casos. No obstante, sostuvo que sí hay vacunas para esta arbovirosis y se deben realizar estudios previos de la cantidad de habitantes infectados para que el Gobierno haga la compra.

“Si es el 20% y hay un 80% todavía susceptible, entonces ahí sí va a ser importante la vacuna. Pero, si pasó mas del 90%, ya no creo. Una vacuna va a ser en vano. Recordemos que la chikungunya, hasta donde sabemos, aunque sea serotipo diferente, una sola vez en la vida se puede tener”, subrayó.

Se prepara para dejar su cargo

Asimismo, el director de Vigilancia de la Salud se refirió al cese de su función cuando asuma el siguiente Gobierno, el próximo 15 de agosto.

“La verdad que estoy preparado mentalmente y administrativamente para entregar el cargo. Fueron años pesados, difíciles. Como epidemiólogo, salubrista, voy a seguir trabajando en el Ministerio de Salud o en lugares similares donde pueda apoyar las políticas públicas”, señaló.

Sostuvo que podría continuar en la dependencia a su cargo, pero ya no al frente.

La figura de Guillermo Sequera tomó notoriedad con el inicio de la pandemia del Covid-19 y sus restricciones. Llegó a Vigilancia de la Salud durante la gestión de Julio Mazzoleni y continuó cuando asumió Julio Borba en la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.