22 sept. 2025

CSJ suspende entrada en vigencia del cambio de horario de funcionarios judiciales

La Corte Suprema de Justicia suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, por la cual se establece un horario escalonado para los funcionarios judiciales de 07:15 a 13:15, con el objetivo de descongestionar el tránsito en Asunción y área metropolitana.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles la entrada en vigencia de la Acordada 1626, con el objetivo de introducir cambios, como excluir al Registro Público y al Registro Automotor, que tienen un doble turno. También se podría acortar el plan piloto de 60 a 30 días, a pedido del ministro Alberto Martínez Simón.

Durante la sesión los ministros decidieron suspender la entrada en vigencia de la acordada, que estaba prevista para este 1 de abril, con el objetivo de introducir los cambios y volver a tratarlo la próxima semana.

La acordada establece que los funcionarios podrán ingresar a las 07:15 de la mañana, con una tolerancia hasta las 07:30, mientras que el horario de salida sería a las 13:15. Con la suspensión, se mantiene el horario de 07:00 a 13:00.

Lea más: Corte aprueba horario escalonado para funcionarios del Poder Judicial

La medida aprobada la semana pasada tiene como objetivo descongestionar el tránsito vehicular en Asunción y el área metropolitana.

Lea más: Horario escalonado ahorrará combustible

El cambio de horario se debe a que la dinámica actual del flujo de vehículos, tanto del transporte público como privado y el tráfico de vehículos se da entre las 06:00 y las 07:00, especialmente en capital y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.