10 jul. 2025

Corte revoca medida cautelar para varias carreras de Universidad Privada del Guairá

El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó que el Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.

upg.jpg

El Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.

Foto: Referencia

El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó en sus redes sociales la decisión tomada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que decidió revocar la medida cautelar que sostenía a la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá.

“Desde el Ministerio de Educación y Ciencias y el Consejo Nacional de Educación Superior tomaremos las medidas de reordenamiento a los estudiantes afectados”, expresó.

Lea más: MEC establece registro provisorio de títulos de carreras habilitadas con medidas cautelares

Asimismo, compartió la lista de carreras de la Universidad Privada del Guairá, incluyendo Medicina, que quedan sin efecto.

Las carreras afectadas van desde Radiología, Química y Farmacia hasta Medicina Veterinaria, Enfermería, Ingeniería Agronómica y Obstetricia, entre otras. Mora indicó que tomarán las “medidas de reordenamiento a los estudiantes afectados”.

Finalmente, agradeció la intervención de la Procuraduría General de la República, en la persona de su titular, el doctor Marco A. González.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.