08 ago. 2025

Corte revoca medida cautelar para varias carreras de Universidad Privada del Guairá

El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó que el Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.

upg.jpg

El Poder Judicial decidió revocar la medida cautelar que sostenía la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá, además de otras carreras.

Foto: Referencia

El titular del Consejo de Educación Superior (Cones), Federico Mora, informó en sus redes sociales la decisión tomada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que decidió revocar la medida cautelar que sostenía a la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Guairá.

“Desde el Ministerio de Educación y Ciencias y el Consejo Nacional de Educación Superior tomaremos las medidas de reordenamiento a los estudiantes afectados”, expresó.

Lea más: MEC establece registro provisorio de títulos de carreras habilitadas con medidas cautelares

Asimismo, compartió la lista de carreras de la Universidad Privada del Guairá, incluyendo Medicina, que quedan sin efecto.

Las carreras afectadas van desde Radiología, Química y Farmacia hasta Medicina Veterinaria, Enfermería, Ingeniería Agronómica y Obstetricia, entre otras. Mora indicó que tomarán las “medidas de reordenamiento a los estudiantes afectados”.

Finalmente, agradeció la intervención de la Procuraduría General de la República, en la persona de su titular, el doctor Marco A. González.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.