10 nov. 2025

CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario Vicente Andrés Ferreira, uno de declarados significativamente corruptos por EEUU este jueves.

bogarín 2.png

El funcionario Vicente Andrés Ferreira posando en una foto junto al miembro del JEM y el Consejo de la Magistratura, Óscar Bogarín.

Foto: @VicenteFerreira.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, Vicente Andrés Ferreira, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, como también al funcionario judicial Vicente Ferreira.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Para Estados Unidos, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1638976759285571584

Vicente Ferreira es señalado como operador del ex presidente del JEM, Jorge Bogarín, cuando este se postuló como miembro de dicho órgano. Además, sería primo del recientemente renunciante intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, quien no tuvo otra que dimitir ante su inminente destitución por un faltante de G. 18.000 millones.

Le puede interesar: Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

El funcionario judicial había sido imputado en el año 2019 por el ex fiscal Jorge López por producción de documentos falsos, pero en el 2021, mediante una denuncia del mismo funcionario contra el agente fiscal, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió destituir al representante del Ministerio Público.

Precisamente, Jorge Bogarín era presidente del JEM y además fue preopinante en el caso contra el fiscal.

El ex agente fiscal había explicado que recibió una notificación sobre un caso de abuso sexual de un menor con los datos adulterados y que para averiguar quién pudo haber agregado detalles al documento judicial, terminó imputando a los tres funcionarios que tenían acceso al caso, entre los que se encontraban Vicente Ferreira, lo que le habría costado el cargo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).