13 nov. 2025

CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario Vicente Andrés Ferreira, uno de declarados significativamente corruptos por EEUU este jueves.

bogarín 2.png

El funcionario Vicente Andrés Ferreira posando en una foto junto al miembro del JEM y el Consejo de la Magistratura, Óscar Bogarín.

Foto: @VicenteFerreira.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar al actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, Vicente Andrés Ferreira, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, como también al funcionario judicial Vicente Ferreira.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Para Estados Unidos, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1638976759285571584

Vicente Ferreira es señalado como operador del ex presidente del JEM, Jorge Bogarín, cuando este se postuló como miembro de dicho órgano. Además, sería primo del recientemente renunciante intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, quien no tuvo otra que dimitir ante su inminente destitución por un faltante de G. 18.000 millones.

Le puede interesar: Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

El funcionario judicial había sido imputado en el año 2019 por el ex fiscal Jorge López por producción de documentos falsos, pero en el 2021, mediante una denuncia del mismo funcionario contra el agente fiscal, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió destituir al representante del Ministerio Público.

Precisamente, Jorge Bogarín era presidente del JEM y además fue preopinante en el caso contra el fiscal.

El ex agente fiscal había explicado que recibió una notificación sobre un caso de abuso sexual de un menor con los datos adulterados y que para averiguar quién pudo haber agregado detalles al documento judicial, terminó imputando a los tres funcionarios que tenían acceso al caso, entre los que se encontraban Vicente Ferreira, lo que le habría costado el cargo.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.