La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se volvió este martes un hervidero de afirmaciones en favor y en contra de la gestión del Ejecutivo en distintos ámbitos.
La oposición puntualizó la desidia en la falta de respuesta a salud, a la falta de voluntad para solucionar el tema del transporte público capturado “por empresarios corruptos” y subrayaron el caso de coimas a productores en Senave. En contrapartida, para los cartistas, el presidente de la República, Santiago Peña, tiene números brillantes en su gestión y rescataron los viajes para apuntalar la imagen país y la inauguración de grandes hospitales.
Para el diputado Raúl Benítez, este Gobierno no solo no logró restar la pobreza, sino que también durante estos dos años creció estrepitosamente la inflación contribuyendo con la curva ascendente en este sentido. “La gente solita puede sacar sus conclusiones del costo de los alimentos en el país en los últimos años porque subió la inflación al 80% y esta es una realidad ineludible. Tenemos, además, una gestión del ministro de Agricultura ineficiente para no decir incompetente”, indicó
Coimas del Senave
Respecto a la denuncia de productores contra el titular de Senave, Pastor Soria, de recaudar mediante coimas; el diputado opositor también afirmó que este es el tipo de hechos que desalientan cualquier inversión.
“Lo que se descubrió con el tema de las coimas que no es de ahora nomás es algo gravísimo y es algo que afecta a toda la República porque estos miserables piden coima nada más que a los productores y esa partida de miserables se dedica a meter la mano en los bolsillos de la gente que no tiene y afectando, además, a los trabajadores”, indicó Raúl Benítez.
Luego criticó al sistema de salud porque aún no hay respuesta a las necesidades más básicas de la población. “Hoy hay un montón de mujeres que están dando a luz en una piecita diminuta, sin las más básicas condiciones de salubridad y las camas de terapia intensiva en el Hospital de Coronel Oviedo se inauguraron sin contar con terapia pediátrica”, sostuvo.
Para el diputado Miguel Martínez (PLRA), el Ejecutivo es culpable de mantener a los “empresarios corruptos del transporte público porque estos de la Cetrapam son sus animales y cada elección que llega sus funcionarios extorsionan y los dirigentes aprietan para movilizar a su gente. En cambio, la plata del pueblo comen a cacharrata”, espetó, lamentando que la propuesta de readecuación de la ley del transporte propuesto por la oposición con base en la eliminación del subsidio, no se tome en cuenta.
Viajes e infraestructura, entre lo positivo, destacan
El oficialismo respondió y calificó de productiva muchas de las gestiones del jefe del Ejecutivo, entre ellas, los viajes que el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) consideró importantes para posicionar al país y buscar inversiones. “Esta apuesta firme para posicionar la agenda internacional del presidente Santiago Peña para posicionar ante inversores como destino atractivo de inversores”, manifestó.
El diputado Derlis Rodríguez, por su parte, criticó el supuesto sesgo de los opositores por no querer ver lo bueno de este Gobierno. “Hasta cuando lo que vamos a mirar cuando alguien está bien y cuando alguien está mal solamente por ser de un equipo político o movimiento”, reprendió.
También, el diputado Leonardo Saiz salió al paso de las críticas de la oposición al Gobierno y afirmó que como colorados están contentos con los resultados arrimados por el presidente de la República, Santiago Peña, en el informe de gestión presidencial.
“Muchos colegas quieren desmeritar diciendo que es poco (el resultado), que no funciona y solo quieren ver las cosas negativas. No obstante, agradezco al presidente porque demuestra que la salud para él es prioridad. Nos hace llegar todo aquel rubro que nos era necesario para los hospitales”, manifestó.