05 nov. 2025

Críticas por costosos termos en el MOPC inundan las redes sociales

Una gran cantidad de usuarios manifestaron sus críticas a través de las redes sociales por los costosos termos personalizados que fueron entregados en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como regalo de fin de año.

termos mopc.jpg

Los termos personalizados con logotipos del MOPC.

Foto: Twitter.

Se trata de termos y guampas personalizados con el logotipo del MOPC de la renombrada marca Stanley, cuyas fotografías se viralizaron en redes sociales.

Las críticas no se hicieron esperar por los usuarios, quienes cuestionaron que en plena crisis se den estos costosos regalos.

Debido a la polémica, la empresa Mate Charrúa, proveedora del equipo del termo y la guampa, emitió un comunicado en sus redes sociales, aclarando que los productos fueron solicitados por el ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.

“Aclaramos que el pedido fue realizado y facturado a nombre del Sr. Arnoldo Wiens, con RUC 803838-4 en la fecha 30 de diciembre del 2020”, publicaron.

Asimismo, el ministro explicó en su cuenta de Twitter que los productos personalizados fueron un obsequio para los colaboradores, en reconocimiento al gran esfuerzo realizado durante todo el año.

Embed

Wiens afirmó que el regalo fue abonado con sus recursos, que según la factura de compra viralizada en redes asciende a G. 26.422.400 por una cantidad de 48 termos con guampas, respectivamente.

Tras la polémica por los termos del MOPC, también se viralizaron otros productos que fueron personalizados con nombres de las instituciones como Itaipú, Policía Nacional, Presidencia, entre otros.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Foto: Gentileza.

Los tradicionales memes tampoco se hicieron esperar, donde usuarios ironizaron los obsequios y publicaron fotografías de jarras de plásticos con vasos de aluminio, como elementos para el mate o el tereré.

<p>Fotograf&iacute;a del doctor Mor&iacute;nigo, quien manifest&oacute; que quiere seguir tomando su terer&eacute; a lo paraguayo.</p>

Fotografía del doctor Morínigo, quien manifestó que quiere seguir tomando su tereré a lo paraguayo.

Foto: Gentileza.

Una de las fotografías —la de un termo de plástico con un papel pegado con la inscripción Mspybs— fue publicada por el doctor Carlos Morínigo, del Ineram, quien aprovechó el posteo en Facebook para pedir a los “Reyes Magos” un mejor presupuesto e insumos para Salud Pública, atendiendo la situación sanitaria que atraviesa el país.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.