20 oct. 2025

Critican la politiquería que afecta al Paraguay en quinto día del novenario

El presbítero Victor del Rosario Valiente, vicario de la Catedral de Carapegua, criticó este lunes la “politiquería” que existe actualmente en el país. Fue durante la homilía en el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé.

Caacupe.jpg

Foto: @IPParaguay.

El presbítero Victor del Rosario Valiente, vicario de la Catedral de Carapegua, expresó que la política está para ayudar al hombre y a la comunidad, sin embargo, lamentó la existencia de una politiquería en Paraguay. “Goza de buena salud, nos avasalla, su contenido y metodología es otra cosa”, agregó.

Consideró que el país estaría mejor si se cumpliera lo establecido en la Constitución Nacional. “Contempla la defensa de los niños, de los jóvenes, de las familias, a cada institución les dice cómo actuar, que presenten un programa que sea bueno”, refirió.

En ese sentido, Valiente defendió el actuar de los religiosos que critican a las autoridades durante la fiesta en conmemoración de la Virgen de Caacupé. No le pesa que les acusen de “entrometidos”.

Nota relacionada: Iglesia critica la narcopolítica en la homilía de Caacupé

Durante las primeras homilías ya se pudo escuchar un fuerte contenido contra la narcopolítica existente en el país y los delitos ambientales que no son atendidos. Además, se pronunciaron mensajes para pedir a los políticos escuchar y trabajar para el pueblo.

El prebendarismo, el clientelismo, el tráfico de influencia, entre otros, son algunos de los pilares de la politiquería que afecta al Paraguay.

Por otro lado, el vicario pidió más oportunidad para los jóvenes y también abogó por que sean más protagonistas del desarrollo de la Iglesia y la sociedad.

Lea también: Instan a ser tolerantes y no despreciar a indígenas

Este lunes fue el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé y el lema fue Maestro, ¿Dónde vives? Vengan y lo verán.

Pedido de beatificación para Julio Duarte Ortellado

Valiente también recordó al sacerdote Julio Duarte Ortellado, nacido en 1906 y fallecido en 1943.

El religioso nació en Caazapá y desde niño empezó a participar de las misas. Estudió en Asunción y Roma, Italia, para luego retornar al Paraguay. Prestó servicio en la Guerra del Chaco y luego en distintas comunidades.

Un grupo de personas de Carapegua pide su beatificación. Duarte Ortellado falleció en Ybycuí. Para Collar será el “segundo Santo del Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.