23 jul. 2025

Crisis política en Jesús de Tavarangue se agrava con ataque a docente

Los hechos de vandalismo y disputa por la administración municipal de Jesús de Tavarangue parecen no tener fin y esta vez el blanco fue un docente de la comunidad, quien fue agredido por el grupo de escrachadores que vienen actuando con mucha violencia.

Jesus de Tavarangue
Un docente de la comunidad de Jesús de Tavarangue fue agredido por escrachadores que están en contra del autoproclamado intendente.

Foto: Gentileza

Esta vez la víctima fue el profesor Fidel Torales, coordinador de educación de la zona, quien recibió todo tipo de ofensas e incluso agresión física por parte de los supuestos manifestantes contra la corrupción, quienes apoyan al autoproclamado nuevo intendente de Jesús, Hugo Pauillaux.

El hecho se produjo el lunes, cuando el docente se disponía a participar de un encuentro con el ministro de Educación, Eduardo Petta, quien llegó hasta dicho municipio para interiorizarse de la situación sobre obras en las instituciones educativas que están inconclusas y totalmente abandonadas.

Lea más: Jesús de Tavarangue amaneció con dos intendentes

La agresión se registró durante la espera de la comitiva del MEC, donde el grupo de supuestos escrachadores empezaron a atacar a las personas que fueron invitadas para participar del encuentro con el ministro Petta.

Al respecto, el concejal de Jesús Máximo González señaló a un medio de Encarnación que el ataque se produjo cuando estaban aguardando la reunión con el ministro.

“Es una reunión tripartita y por el simple hecho de estar cerca conversando con los demás, el coordinador de educación de Jesús, profesor Fidel Torales, fue víctima de estas personas que actuaron con suma violencia, es un grupo vandálico”, indicó el edil.

El violento grupo, que esta vez atacó al docente, tiene varias denuncias en su contra, según consta en la Fiscalía. Los mismos son acusados de atropello, amenaza, crear destrozos y zozobra en la comunidad durante las manifestaciones que realizaban en contra del intendente de Jesús, Nelson Rodríguez (PLRA), quien fue desplazado del cargo por el autoproclamado nuevo intendente, Pedro Pauillaux (ANR), quien asumió el pasado 7 de enero.

Entérese más: Ordenan detención de ex intendente de Jesús

La intendencia de Pauillaux está en discusión, atendiendo a que existen una serie de acciones judiciales aún sin resolverse, por lo que la crisis política en la ciudad podría tener un brusco giro.

En ese sentido, el autoproclamado intendente de Jesús, Hugo Pauillaux, hizo valer una resolución de la Junta Municipal del pasado 14 de diciembre, donde el mismo fue electo intendente, desplazando al intendente Nelson Rodríguez, quien fuera nombrado intendente en octubre del 2019 mediante una resolución municipal, la cual no fue recurrida por ninguna de las partes en la Justicia Electoral, quedando firme y ejecutoriada.

Asimismo, la validez de la sesión del 14 de diciembre aún está en entredicho y deberá ser dirimida en la Justicia Electoral, considerando que cinco de los siete concejales que eligieron a Pauillaux fueron destituidos de sus cargos en el 2019.

Se trata de Yris Amanda Vera Caballero, Víctor Arístides Duarte Arce, Antonio Rubén Rolón Núñez, Hugo César Pauillaux Montiel y Juan Antonio Zayas Acevedo, todos colorados y aliados del entonces intendente Hernán Adolar Schlender, destituido por lesión de confianza y lavado de dinero proveniente del narcotráfico a través de las cuentas de la Municipalidad de Jesús.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.