08 nov. 2025

Crisis Itaipú: Llano asegura que no movió “un dedo” para impulsar juicio político

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, aseguró este jueves que no movió “un dedo” en la campaña de juicio político al presidente de la República Mario Abdo Benítez, que se dio a consecuencia de la polémica acta sobre Itaipú.

Blas Llano y Mario Abdo.jpg

Blas Llano (d) junto a Mario Abdo Benítez (i) en el Congreso.

Foto: Archivo ÚH.

La posición de Blas Llano, el titular del Congreso Nacional, es absolutamente neutral en el caso del polémico acuerdo sobre Itaipú firmado entre Paraguay y Brasil, que derivó en la campaña de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez.

No obstante, cuando este jueves fue abordado por los medios, sobre una posible negociación con Horacio Cartes para quedar al frente del Gobierno, negó que ese sea el caso.

“Yo no negocié con nadie. No moví un dedo en este tema. No me corresponde. No tengo por qué hacerlo”, afirmó.

Le puede interesar: “El cartismo está tratando de comprar conciencias”, según Friedmann

Esto en consideración a que el artículo 234 de la Constitución Nacional establece que en caso de ausencia del presidente de la República, lo reemplazará el vicepresidente, y a falta de este y en forma sucesiva, el presidente del Senado, el de la Cámara de Diputados y el de la Corte Suprema de Justicia.

Además de que el movimiento Honor Colorado decidió el miércoles acompañar con sus votos el pedido de juicio político al jefe de Estado y el segundo del Gobierno. La bancada cartista, en principio, apoyaba la gobernabilidad de Mario Abdo.

“Tenemos que garantizar la institucionalidad”, mencionó Llano y manifestó su deseo de que se aclaren los “puntos oscuros” sobre el acta suscrito entre Paraguay y Brasil.

Lea también: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

La decisión de impulsar el juicio político a Abdo Benítez se tomó el miércoles por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y su presidente, Efraín Alegre, sostuvo que la única salida a la crisis es sacar a Abdo y a Velázquez.

También el Frente Guasu tomó la decisión de apoyar el proceso, y lo mismo hizo la bancada de Honor Colorado. El Partido Patria Querida (PPQ) manifestó que solamente apoyará el proceso contra el vicepresidente, y no así contra el presidente.

La crisis política se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Mario Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú, que, según los especialistas, no beneficia al Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.