28 nov. 2025

Crisis de la basura: Director niega persecución sindical y habla de reingeniería para mejorar el servicio

El jefe de Aseo Urbano, Armando Becvort, aseguró este lunes que no hay ninguna intención de perseguir a los trabajadores que están sindicalizados. Explicó que puso a disposición a tres funcionarios porque actualmente realiza una “reingeniería”, cuyo objetivo es mejorar el servicio de recolección de basura.

Contenedores de basura de la Municipalidad de Asunción

Contenedores de basuras son puestos a disposición de la ciudadanía en la zona de 21ª Proyectada (avenida Itá Ybaté), en el barrio Roberto L. Petit.

Dardo Ramírez.

Tras una manifestación realizada por trabajadores de Aseo Urbano, en la que se lanzaron acusaciones de persecución contra los nuevos sindicatos municipales, el director Armando Becvort respondió a Última Hora que no existe ninguna intención de amedrentar ni de perseguir a las organizaciones sindicales.

“Esta disposición la hice yo, basado en la Ley del Servicio Civil, que me faculta a tomar decisiones de puesta a disposición para una mejor organización del servicio”, aseguró Becvort. “Esto no significa acusar ni nada, pero actualmente yo realizo los controles que se requieren, de tal manera que pueda dar la respuesta a la ciudadanía”, añadió.

Se comprometió en este sentido a regularizar esfuerzos en los departamentos de barrido, áreas verdes, minga ambiental, con el objetivo de cubrir las zonas que corresponden a los distintos turnos que se realizan en todos los barrios de Asunción.

Lea más: Servicio de basura pone en vilo a Comuna de Asunción y funcionarios denuncian negociado

“Estamos en un proceso de generar un informe por escrito a partir de los controles que estoy haciendo con los camiones particulares, con diferentes aspectos que se refieren a esta dirección”, recalcó el director de Aseo Urbano.

Remarcó que la dirección se encuentra en un proceso de verificación de los camiones tercerizados, y también de los camiones que pertenecen a la Municipalidad.

El director de Gestión Ambiental, Armando Becvort.

El director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, negó que desde su dirección se realizaran persecuciones contra sindicalistas.

Gentileza.

Becvort habla de “faltas” e “inconvenientes” en la recolección domiciliaria

Tres trabajadores fueron puestos a disposición por orden de Becvort, entre los cuales se incluyó a Luis Berni, actual jefe de la Unidad de Recolección del turno mañana. El trabajador es además representante del Sindicato de Funcionarios y Obreros de la Municipalidad de Asunción (Sifoma), un nuevo gremio sindical que, junto con Sioma, supuestamente es víctima de una persecución en su contra, según los miembros que protestaron este lunes.

Al referirse a los otros dos funcionarios, Becvort indicó que se detectaron “faltas con debidas pruebas”, lo cual le impulsó a tomar su decisión.

“Cuando se prueba o se tiene una prueba de algún tipo de falta que atente contra el servicio o diferentes temas, nosotros hacemos un informe correspondiente y, en ese caso, sí, eso va al legajo del funcionario”, explicó, aunque aclaró que la puesta a disposición de Recursos Humanos no tiene una repercusión en el legajo del funcionario.

Precisó que hubo un “inconveniente” con el Departamento de Recolección de Residuos Domiciliarios, aunque no aclaró cuál. Dijo, sin embargo, que el problema ya está “subsanado”, puesto que los camiones recolectores ya salieron a circular como siempre.

Sobre la situación del jefe de la Unidad de Recolección, respondió que no hay “ningún tipo de acusación directa contra el funcionario hasta que se cuente con el informe final”.

Funcionarios son “discriminados” según el sindicato al que pertenecen, dice jefe de Recolección

Consultado sobre la situación, el jefe de la Unidad de Recolección, Luis Berni, indicó que la creación del Sindicato de Obreros de la Municipalidad de Asunción (Sioma) y el Sifoma son “una piedra en el zapato” para los sindicatos más antiguos de la Comuna, como Sitrama y Sinoema.

Detalló que el conflicto entre los sindicalistas se introdujo en la dinámica de trabajo de los funcionarios operativos. “Acá cada compañero y equipo tiene su zona. Pero en estos últimos tiempos ya no podía más trabajar un ayudante de Sitrama con un ayudante de Sinoema, porque a los dirigentes no les gustaba”, contó Berni en contacto con este diario.

Mencionó inclusive que los choferes debían “elegir” qué ayudante llevar de acuerdo con el sindicato en el cual se encontrara asociado. “Se hacía discriminación entre compañeros, y no podemos estar así, había compañeros que estaban acá semanas sin salir a trabajar porque no se les daba la oportunidad, por ser de otro sindicato”, apuntó.

Relacionó esto con su propia manera de trabajar, que se caracterizó por “dar oportunidad de trabajar a todos los compañeros, sean del color que sean”. Esto, según Berni, habría motivado ser puesto a disposición, luego de que los sindicatos antiguos presionaran a la nueva dirección a cargo de Becvort.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la falta de servicio de buses internos en distintos barrios de la capital. Todos los sectores están afectados, en mayor o menor medida: en algunos casos por la ausencia total de cobertura y en otros, por la reducción de frecuencias, ya que muchos vehículos permanecen fuera de circulación por desperfectos mecánicos y reparaciones constantes.
Miembros de la organización Vecinos de Trinidad Unidos acuden desde hace tres días a la Municipalidad de Asunción para exigir la firma del intendente Luis Bello en un dictamen que ordene la cancelación de la construcción de una estación de servicio en la intersección de Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill.
Con el fin de desarrollar las habilidades cognitivas de estudiantes del tercer ciclo, la Educación Media y la Formación Docente Inicial, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el Método Feuerstein en el marco de una conferencia magistral del Dr. Rabino Rafael Feuerstein.
Los investigadores realizarán la colecta de sedimentos en diversos puntos del lago, lo que permitirá analizar rastros de polen, carbón, semillas, fósiles y otros indicadores que revelan cómo ha cambiado el entorno a lo largo del tiempo.
Nueva oportunidad tras detectarse fraude en exámenes docentes. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció la realización del Concurso Público para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del Nivel 1, Convocatoria N° 07/2025, para postulantes de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá y Canindeyú.
En sesión de la Junta Municipal de Asunción varios ediles solicitaron realizar una audiencia pública con los empresarios de los buses internos y los pobladores afectados para llegar a un acuerdo y brindar soluciones con urgencia a los pobladores.