11 may. 2025

Crimen de reciclador tendría origen en intercambio de desmalezadora por drogas, según Policía

La Policía Nacional detuvo a uno de los sospechosos del crimen de un reciclador, cuyo cuerpo fue encontrado la semana pasada en Fernando de la Mora. Los intervinientes presumen que el origen del crimen fue una desmalezadora a cambio de drogas.

detenido en Fernando.jpg

Alexis Alan Figueredo fue detenido por el crimen de un reciclador en Fernando de la Mora.

Foto: Captura NPY.

La persona detenida fue identificada como Alexis Alan Figueredo y es sindicada como presunto cómplice del crimen de un hombre que era reciclador, de nombre Sergio Marecos Cantero (28).

Su captura se produjo durante un allanamiento realizado este jueves en el barrio Santa María, de la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

En el operativo también se incautó un vehículo Toyota Ractis, en el que se habría trasladado el cadáver para luego ser abandonado en un terreno baldío.

Rubén Paredes, jefe del Departamento de Investigaciones del Área Central, sostuvo que el objetivo de los procedimientos que se llevaron adelante esta jornada era Francisco Otazú, investigado como principal sospechoso del asesinato. El mismo continúa prófugo.

El hallazgo del cuerpo ocurrió el viernes de la semana pasada en el barrio Las Mercedes de Fernando de la Mora. Se encontró al hombre muerto con una herida de bala a la altura del abdomen.

Embed

El motocarro que utilizaba el fallecido para su desplazamiento fue encontrado con rastros de sangre, varado a metros del sitio donde se abandonó el cadáver.

Paredes señaló en su momento que los primeros datos apuntaban que el hombre fue cargado a la carrocería del transporte para ser tirado después al baldío. Aparentemente, entró en llanta en el camino por lo que fue utilizado el auto incautado.

La última vez que fue visto el fallecido fue en una bodega ubicada sobre la avenida Santa Teresa en compañía de cuatro hombres

Motivo del crimen: Una desmalezadora

El comisario Rubén Paredes señaló que el ahora detenido dijo que Francisco Otazú le pidió vía telefónica que buscara el cuerpo de la víctima fatal y lo trasladara a un lugar descampado.

Los avances de la investigación apuntan que la causa del crimen habría sido una desmalezadora.

Testigos manifestaron que se produjo una discusión en torno a este aparato entre el acompañante del reciclador y Otazú, un presunto microtraficante de drogas, quien efectuó un disparo de arma de fuego y acertó al ahora fallecido.

Supuestamente, los recicladores fueron a la casa del principal sospechoso para intercambiar el cortacésped por drogas y dinero, pero no quedaron satisfechos con lo recibido. Esto ocasionó un altercado que derivó posteriormente en la muerte de una persona.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.