11 sept. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: ¿Cómo fue la ruta de escape de los sicarios?

El fiscal Manuel Doldán dio algunos detalles sobre la ruta de escape que utilizaron los sicarios para darse a la fuga tras asesinar al fiscal Marcelo Pecci en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

Foto: Twitter.

Manuel Doldán, quien integró la comitiva paraguaya que viajó hasta Colombia, explicó que el atentado contra el fiscal Marcelo Pecci ocurrió horas antes de que él y su esposa abandonaran la isla Barú, a donde viajaron para pasar su luna de miel.

Igualmente, detalló que los sicarios alquilaron una moto acuática de un local ubicado a un kilómetro del hotel. La rentaron por 30 minutos, pero la devolvieron poco después de 10 minutos.

Doldán dijo que los atacantes bordearon la costa hasta llegar a la playa privada del hotel Decameron, donde se encontraban Marcelo Pecci y su esposa Claudia Aguilera.

Uno de los sicarios bajó del vehículo acuático y disparó contra el agente del Ministerio Público, quien perdió la vida de manera instantánea. Los criminales posteriormente se dieron a la fuga por el mar.

Al principio se pensó que la huida se dio a través del mar abierto, después de haber devuelto la moto acuática. Sin embargo, con las últimas informaciones se tiene como hipótesis que la fuga fue por vía terrestre, utilizando una calle interna que conduce a una avenida nacional con destino a la ciudad de Cartagena.

Embed

En inmediaciones del Hotel Decameron hay una línea de playas que va circulando hacia la península y detrás existe un estacionamiento con ruta. “Esa ruta lleva a otra que les conduce a Cartagena. Es la única ruta posible. Esa fue la ruta de escape y ese planeamiento no se pudo haber hecho de manera circunstancial”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Por otro lado, explicó que la investigación que van a realizar en Paraguay será paralela y con fines de transmisión de actuaciones penales, en principio, salvo que logren determinar una variable criminal diferente a la que están barajando.

Doldán dijo que la esposa de Pecci estuvo declarando por muchas horas y que las diligencias que están realizando son reconocimientos por fotografías y por videos. La línea investigativa, la más fuerte, es que hubo un seguimiento.

“La investigación será en conjunto. Nos urge ya volver a Paraguay porque tenemos varios puntos que averiguar”, indicó el fiscal paraguayo.

La Policía colombiana divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.