09 nov. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: El fiscal colombiano Mario Burgos fue apartado de la investigación en Colombia

La Fiscalía de Colombia apartó este viernes al fiscal Mario Burgos del caso que investigaba por el asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci, ocurrido en una playa de Barú el 10 de mayo de 2022.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, apartó este viernes al fiscal Mario Burgos de la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Burgos fue reubicado a la Dirección a la Dirección Especializada para los Delitos Contra los Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El abogado de la familia Pecci en Colombia, Francisco Bernate, confirmó a Radio Monumental 1080 AM que hasta el momento no fue asignado otro fiscal en la causa.

Lea más: Gobierno de Colombia reacciona a expresiones de Emiliano Rolón

La Cancillería colombiana publicó un comunicado este viernes, en su portal web, en rechazo a las declaraciones del titular del Ministerio Público paraguayo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022", sentenció.

Rolón afirmó el último jueves a NPY que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Nota relacionada: Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Sin embargo, desde el Gobierno de Colombia resaltaron que mediante la cooperación brindada por las autoridades de su país, “han permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos”.

Reafirmaron su compromiso “indeclinable” y “contundente” para que continúe la investigación y el pleno esclarecimiento del caso Pecci.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.