15 ago. 2025

Criadores alquilan grupo de camellos de Arabia Saudí por USD 5 millones para dos días

Dos criadores profesionales de camellos en Arabia Saudí cerraron este lunes un contrato de alquiler de un grupo de camellos por dos días por un valor récord de 5,3 millones de dólares, en un pacto sin precedentes.

camellos.jpg

Camellos de Arabia Saudí.

Foto: ngenespanol.com

El fundador y presidente de la junta directiva del Club de Camellos de Arabia Saudí, Fahd bin Hazlen, anunció en Twitter que el acuerdo fue sellado por valor de 20 millones de riales saudíes (unos USD 5,3 millones al cambio actual).

“Hoy es un día histórico con todo el significado de la palabra en el mundo de los camellos”, aseveró Hazlen tras la firma del acuerdo, que se considera “el más grande” en alquileres de grupos de camellos.

Asimismo, el fundador del Club de Camellos publicó en la red social el video en el que los dos criadores de camélidos protagonizan un apretón de manos tras la rúbrica.

El acuerdo se llevó a cabo al margen del Festival Rey Abdelaziz de los Camellos, que desde hace seis años se celebra anualmente entre el 1 de diciembre y el 12 de enero.

En este reputado evento, cientos de propietarios de camellos exhiben a estos animales, ya sea para venderlos o para participar en concursos de belleza organizados por el festival, que se celebra en una zona desértica al norte de Riad.

El festival representa una gran oportunidad para la venta de camellos y en cada edición se realizan acuerdos que superan 3.000 millones de riales (casi USD 800 millones), incluso el precio de un camello a veces alcanza decenas de millones de riales.

Este evento atrae a más de 100.000 visitantes diariamente y es muy popular entre los saudíes, así como entre ciudadanos de otros países del golfo Pérsico.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.