20 sept. 2025

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político”, afirma Santiago Peña

El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes y dijo que el ex mandatario está obligado a defenderse de las acusaciones formuladas por Estados Unidos.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

El ex ministro de Hacienda y actual candidato a presidente por la ANR, Santiago Peña, espera que el ex mandatario Horacio Cartes “utilice todas las herramientas que tiene a su alcance para defenderse” de las acusaciones que Estados Unidos realizó en su contra.

“Está obligado a defenderse después del veredicto de los colorados, que le dieron el privilegio de estar al frente de la Asociación Nacional Republicana”, expresó durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, manifestó que “bajo ninguna circunstancia” podría considerar pedirle a Cartes que renuncie a la titularidad del Partido Colorado.

“Bajo ninguna circunstancia yo puedo ir en contra del veredicto de más de 500.000 colorados que eligieron a Horacio Cartes para estar al frente de la ANR”, enfatizó y afirmó que cree en el líder de Honor Colorado y en todo su trabajo político.

Lea más: Santiago Peña afirma que Cartes está “obligado a aclarar” acusaciones de EEUU

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político. Confío en que no va a escatimar esfuerzos para defenderse en las instancias donde tenga que hacerlo”, remarcó Peña.

Santiago Peña realizó una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión.

Mientras estaba en territorio norteamericano hablando sobre la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos aplicó sanciones financieras a Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez.

Cartes y Velázquez fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.