18 sept. 2025

Crecida del río Aquidabán se lleva puente y pobladores quedan aislados

Pobladores de Yby Yaú, Departamento de Concepción, quedaron prácticamente aislados luego del colapso de un puente por la crecida del río Aquidabán. Los afectados armaron una balsa para poder cruzar y buscar víveres.

rio.jpg

Pobladores de Yby Yaú debieron armar una balsa con tambores de plástico y maderas.

Foto: Captura.

En cuestión de segundos, el río Aquidabán se llevó por delante el puente en Punta Porã Ñu, distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, luego de las intensas lluvias que se registraron días pasados.

El paso de madera había sido construido por ganaderos de la zona, encabezados por Óscar Denis, actualmente privado de su libertad por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

https://twitter.com/Telefuturo/status/1632043634768977920

Debido al colapso del único puente de la zona, varios pobladores, entre pueblos indígenas y ganaderos, permanecen totalmente aislados y tuvieron que ingeniarse para construir una balsa con tambores de plástico y maderas para poder cruzar el río y llegar hasta el otro lado a buscar víveres, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

A pesar del peligro que representa la balsa, los ciudadanos la utilizan para adquirir los productos de primera necesidad. Hasta tres personas pueden subir en la embarcación y pueden llevar hasta una moto.

Lea más: San Cosme y Damián: asisten a afectados por crecida del río Paraná

Arturo Antonio Solís, uno de los afectados de la zona, mencionó que, además del puente, el camino quedó totalmente intransitable.

Hasta el momento, los lugareños no obtuvieron respuestas de las autoridades y ven oscuro el panorama, ya que ahora será imposible volver a construir un puente en la zona.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.