18 sept. 2025

Covid: Destituyen a directores por supuesta aplicación indebida de vacunas

El Ministerio de Salud Pública comunicó este jueves que los directores de los hospitales de Guarambaré y Caacupé fueron separados de sus cargos debido a supuestas aplicaciones indebidas de vacunas contra el Covid-19. Las autoridades sanitarias iniciaron las investigaciones pertinentes.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Un boletín informativo publicado en la web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) señaló que se inició una investigación ante versiones recibidas sobre la supuesta aplicación de vacunas contra el Covid-19 a personal que no está en la primera línea de atención.

La doctora Leticia Pintos, directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, confirmó a Última Hora que el director del Hospital Distrital de Guarambaré y la directora del Hospital Regional de Caacupé fueron apartados de sus cargos como primera medida al respecto.

Son los doctores Sixto Daniel Cáceres y Lourdes González, respectivamente.

Nota relacionada: Vacunas de Covax llegarán el viernes, anuncia Mario Abdo

La cartera sanitaria indicó que en caso de confirmarse estas irregularidades, se informarán cuáles son los servicios que incurrieron en el incumplimiento de las directrices sobre la vacunación.

El director de la Undécima Región Sanitaria, el doctor Roque Silva, anticipó en una entrevista la información en el canal NPY, aunque prefirió no mencionar de quiénes se trataba. Lamentó el hecho teniendo en cuenta la insuficiente cantidad de vacunas que hay en uno de los peores momentos que vive el país en la pandemia.

Salud está recabando los datos en los servicios donde se suscitaron los hechos a los efectos de buscar evidencias que certifiquen estas denuncias, y de confirmarse se procederá a la realización de sanciones.

Lea además: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

La publicación de la cartera estatal asegura que las autoridades sanitarias se ratifican en respetar las fases establecidas dentro del Plan Nacional de Vacunación y sancionará a quienes hayan incurrido en esta infracción, faltando al respeto a los propios compañeros de la lucha contra el Sars-CoV-2.

Paraguay hasta el momento recibió solo 4.000 dosis de las vacunas Sputnik V, a ser aplicadas a 2.000 personas; otras 20.000 dosis donadas por el Gobierno de Chile para 10.000, y 3.000 biológicos donadas por Emiratos Árabes para 1.500.

El número es ínfimo en comparación al número de población que asciende a más de 7 millones de habitantes. Con esta cantidad solo se cubre la vacunación de los grupos del personal de blanco, de la primera línea, priorizando a los trabajadores de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.