14 oct. 2025

Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), resaltó la alta cantidad de personas que acuden para vacunarse contra el Covid-19, pero advirtió que algunos vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes del fin de semana.

Hector Castro.jpg

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advirtió que algunos vacunatorios podrían quedarse sin dosis para seguir inmunizando.

Foto: Gentileza.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó durante una conferencia de prensa que con la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 y la cantidad de personas que acuden para su aplicación, las dosis no alcanzarán para culminar la semana de inmunización en muchos de los distritos.

“No podemos estimar cuántas vacunas necesitamos para bajar la franja etaria. Muchos vacunatorios no van a poder alcanzar toda la semana con la aplicación”, manifestó.

Igualmente, detalló que al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha. Asimismo, resaltó que aumentó en un 60% el número de personas que se registraron para recibir la vacuna.

Lea más: Covid-19: Masiva concurrencia en SND tras ampliación de edad para vacunación

En otro momento, señaló que el arribo del último lote de 40.000 vacunas Sputnik V no será distribuido en todos los vacunatorios porque requieren de una cadena de frío que se debe respetar. Detalló que solo algunos hospitales de cabecera o centros masivos tendrán la posibilidad de administrar dicho antígeno y que para el resto se deberá esperar la redistribución de otras dosis o la llegada de otras vacunas.

Al respecto, Castro adelantó que el Ministerio de Salud maneja la información de la llegada de más vacunas al culminar esta semana o inicio de la próxima.

“La disponibilidad es limitada y vamos a encontrarnos con vacunatorios que en poco tiempo ya van a quedar sin dosis y eso implica aguardar una redistribución o la llegada de más vacunas el fin de semana a nuestro país”, remarcó el titular del PAI.

Sin embargo, afirmó que las segundas dosis están reservadas y garantizadas para las personas que ya recibieron la primera. Además, indicó que se dispone de al menos 36.000 vacunas, pero como la situación es muy dinámica “ese número ya estaría por debajo”.

El plan de vacunación sigue y ahora abarca a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año y Castro resaltó la gran concurrencia de este grupo etario. Consideró que “es un buen signo de que la población se está adhiriendo”.

Polémica por vacunación de alumnos de Medicina

En otro momento de la entrevista, Castro habló sobre el grupo de alumnos de Medicina de una universidad privada que habría recibido la vacuna anti-Covid, pese a no estar en la lista de personas prioritarias para la inmunización.

Sobre el punto, el funcionario de Salud comentó que están realizando la investigación correspondiente, pero aclaró que son muchos los que sí están en prácticas hospitalarias desde mayo.

Nota relacionada: Polémica por supuesta vacunación contra el Covid de alumnos de Medicina

“Estamos haciendo la investigación pertinente, hay muchos colegas que están en prácticas hospitalarias, por lo tanto, sí corresponde la vacunación”, remarcó y dejó en claro que cualquier irregularidad merece una investigación. “Estamos con limitación de vacunas”, sentenció.

A través de las redes sociales, estudiantes que ya trabajan en centros asistenciales denunciaron que varios alumnos de la carrera de Medicina de una prestigiosa universidad privada recibieron vacunas.

Según el registro de vacunación, algunos fueron inmunizados, al menos con la primera dosis, entre abril y mayo de este 2020, tanto en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã como en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Hospitales al tope

A su turno, la directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, explicó que 153 pacientes con cuadros graves de Covid-19 están en lista de espera para poder ingresar a Cuidados Intensivos y advirtió que los hospitales están con el 100% de ocupación por pacientes con coronavirus y otras enfermedades.

“Los hospitales están al 100% de ocupación con un alto índice de gente enferma”, expresó y pidió a la ciudadanía acudir a cualquier centro asistencial ante síntomas o falta de aire. “Todos los hospitales tienen su área respiratoria. Ante cualquier síntoma, le instamos a que acudan”, reiteró.

Ante toda la crisis sanitaria, instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.