25 sept. 2025

Covid-19: Una nueva subvariante de ómicron circula en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

Pruebas Covid.jpg

Más de 700 muestras se procesan en el Laboratorio Central de Salud Pública. Imagen referencial.

La cartera sanitaria comunicó, a través de un boletín informativo en su portal web, que el área de Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó la circulación de linajes recombinantes de ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris.

La mutación se dispersó en gran parte de América del Sur, como en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, entre otros.

Mediante un estudio retrospectivo se detectó la nueva subvariante, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.

Le puede interesar: Ómicron es predominante actualmente en el país

Para la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, esta detección coincide con el incremento de casos de Covid-19 en el país, que se registraron en las últimas semanas, desde finales de noviembre.

Se identificaron brotes en Asunción y Central, cuyos casos más severos afectan especialmente a personas no vacunadas.

Más detalles: Ante aumento de casos de Covid, Salud recuerda cómo usar tapabocas

Datos de la Vigilancia Centinela de Infección Respiratorio Aguda Grave (IRAG) apuntan que hay 765 personas hospitalizadas con SARS-CoV-2, de las cuales solo 11 (1,4%) tenían antecedentes de vacunación con la dosis anual de vacuna anticovid.

En este sentido, la cartera sanitaria recordó la importancia de la inmunización para reducir riesgos de formas graves, como la internación o el fallecimiento a causa de la enfermedad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señaló que los síntomas comunes de la cepa ómicron son fiebre, tos y fatiga, así como secreción nasal, dolor de cabeza o dolor muscular. Puede parecer un resfriado, una gripe o una neumonía.

También recomendó mantener el uso de mascarilla a todas las personas que manifiestan síntomas respiratorios, independientemente de su estado de vacunación o resultado laboratorial, tal y como lo indica la OMS, y seguir todos los cuidados generales para prevenir la infección de coronavirus.

Asimismo, instó a la vacunación, sobre todo a la población de riesgo. El Ministerio de Salud cuenta en su página web con la información acerca de sus vacunatorios disponibles.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.