01 oct. 2025

Ómicron es predominante actualmente en el país

Registro. Los casos de Covid en el país son generados por la variante ómicron, que sigue siendo la predominante desde hace tiempo.

La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, explicó que hasta el momento no se han identificado otros sublinajes de dicha variante que circulan en otros países.

La Organización Panamericana de la Salud se detectaron los sublinajes de ómicron, entre los que se cuentan EG.5 (Eiris) y BA.2.86 (Pirola).

La responsable de Vigilancia de la Salud señaló que el riesgo de Eiris al parecer es bajo y similar a otras variantes circulantes, con alta capacidad de transmisión, lo que significa que puede dispersarse rápidamente, con riesgo de producir una nueva ola. El sublinaje se encuentra actualmente más de 50 países. En la región, Brasil, Ecuador y Argentina

Con respecto a Pirola hasta el momento se dispone de información limitada. Esta se encuentra clasificada como variante bajo vigilancia, por la OMS, debido a que actualmente se desconoce su comportamiento. La variante Pirola fue detectada hasta ahora en países como Australia, EEUU y Japón.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.