28 may. 2025

Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó este sábado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron una asistencia para Paraguay en el marco de la pandemia del coronavirus. El Gobierno estadounidense donará 250 respiradores.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo se comunicó con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: @MaritoAbdo

Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de EEUU, Donald Trump.

El Ejecutivo norteamericano felicitó a Abdo Benítez por el manejo del país ante la crisis por el Covid-19 y expresó su deseo de aumentar la asistencia de EEUU al Paraguay.

De acuerdo con el informe de Presidencia, Estados Unidos ya había anunciado una asistencia de USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Con esta nueva comunicación, el mandatario de EEUU anunció que donará un total de 250 respiradores para colaborar en la lucha paraguaya contra el Covid-19.

Lea más: Estados Unidos dona al país USD 1.300.000

“Agradezco la llamada de Donald Trump y su anuncio de donación de respiradores fabricados en EEUU para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay. La amistad entre Paraguay y EEUU está más fuerte que nunca y la cooperación bilateral sigue creciendo en todas las áreas”, expresó Abdo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, ambos mandatarios reiteraron su compromiso con los objetivos establecidos en la declaración conjunta de diciembre de 2019: aumento del comercio, mayor cooperación en seguridad y trabajo conjunto en las prioridades regionales, como la situación en Venezuela.

“El presidente Trump volvió a expresar su agradecimiento por el liderazgo del presidente Abdo Benítez en la región en materia de cooperación en seguridad y en Grupo de Lima”, concluye el comunicado de Presidencia.

En cuanto a la ayuda monetaria, la Embajada estadounidense informó a fines de marzo que el equipo de Usaid continuará coordinando tanto con el Gobierno como con otros donantes, para asegurar que la ayuda internacional sea oportuna y transparente, que el apoyo sea lo más efectivo posible.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.