29 may. 2025

Covid-19: Sindicato de Médicos celebra resultados alentadores tras vacunación

La titular del Sindicato de Médicos, Rossana Gonzalez, afirmó que se pueden percibir resultados alentadores en cuanto a los casos graves de Covid-19 a medida que la ciudadanía se vacuna.

vacunatorios costanera

En Central son 25 los puestos de vacunación, de los que 8 están habilitados para la inmunizacion masiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Rossana González calificó como “alentadora” la cantidad de personas que se vacunan contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que debe llamar la atención la cantidad de vacunados en la etapa de inmunización de quienes tienen enfermedades de base.

“Podemos asegurar que las personas inmunizadas ya no desarrollan el cuadro grave, esto se ve en el personal de blanco. En lo que va de julio aún no tuvimos fallecidos a diferencia de abril que fallecieron 20, y en junio fueron ocho, algunos que ya venían internados por más de un mes”, refirió.

González expresó su preocupación debido a que existen personas que están consultando por sus enfermedades de base y solo para avalar su situación para la inmunización.

Relacionado: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“La gente que acude ahora es una población enferma y eso nos preocupa, así como el grupo de riesgo por la obesidad. Debemos llegar con el mensaje de que estas patologías deben ser controladas”, expresó en comunicación con NPY.

La profesional señaló que esta vacunación a personas vulnerables debería servir para digitalizar los cuadros de los pacientes de modo a tener el historial de los mismos y realzar un seguimiento.

La titular del Sindicato de Médicos reiteró que se puede asegurar que las personas que son inmunizadas contra el Covid-19 ya no desarrollan cuadros graves. Sin embargo, instó a que no se descuiden las medidas sanitarias de modo a evitar que se descontrole la situación.

Por otro lado, la profesional de la Salud adelantó que el Ministerio de Salud tiene como uno de sus principales desafíos mantener las mejoras que se hicieron en la situación de emergencia y donde fueron contratados 2.200 nuevos médicos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.