29 oct. 2025

Segundo puente con Brasil será inaugurado “en los próximos meses”

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, adelantó que en los próximos meses se inaugurará el Puente de la Integración, segunda estructura que conectará Paraguay con el Brasil sobre el río Paraná.

Asfaltarán el Puente de la Integración_Asfaltarán el Puente de la Integracion_38373938.jpeg

Trabajos. Para finales de noviembre el Puente de la Integración ya tendría su capa asfáltica, explicaron los ingenieros.

Las expresiones de Giménez se dieron en el marco del acto de presentación de la primera edición del Paraguay Business Week. Remarcó que este tipo de actividades deben ser apoyadas por el Gobierno para poder dar fuerza a la inversión privada.

“Vamos a poder mostrar lo mejor que tenemos y vamos a poder también incursionar en aquellas acciones del gobierno que promulgan aquello que yo decía anteriormente de dar fuerza a la iniciativa privada”, dijo.

En lo que respecta a la infraestructura, Giménez adelantó que falta poco para que el segundo puente con el Brasil sea inaugurado.

Lea también: Obras de Puente de la Integración finalizarían recién a fin de año

“Estamos inaugurando dentro de unos meses un segundo puente con nuestro principal socio comercial que es el Brasil. Pero ese segundo puente tiene que funcionar para la gente, lo que significa que los camiones no se pueden quedar más de 72 parados en las cabeceras para llevar nuestros productos al Brasil o recibirlos”, expresó.

Apoyo clave del BID

Por su parte, Mikael Larsson, especialista en Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien también participó del evento, destacó que la institución que representa trabaja de forma coordinada con la Dirección Nacional de Migraciones, la DNIT y el MIC, de modo a instalar un primer modelo de gestión coordinada de frontera, en el Puente de la Integración.

“Este es un puente que va a cambiar la zona y queremos que este cambio sea en el sentido amplio, generando oportunidades de inversión a nivel turismo y comercio”, dijo.

El representante dijo que con la implementación de tecnología, gestión de riesgo y eficiencia, se podrá reducir los costos operativos, lo que a su vez, dotará de mayor competitividad al Paraguay.

Para la habilitación del Puente de la Integración, se necesita terminar las obras complementarias tanto en el lado brasileño como en el paraguayo. Aunque el sector turístico a través de varias organizaciones empresariales pide su habilitación parcial para descomprimir el tráfico en el Puente de la Amistad, esto todavía no se pudo concretar.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.