05 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 2.149 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública informó que registraron 117 muertes y 2.149 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional.

anticuerpos covid.jpg

Los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 persisten en los pacientes que los desarrollan al menos 8 meses tras la infección en la mayoría de los casos.

Foto: EFE.

El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 8.646 muestras, de las cuales 2.149 dieron positivo por Covid-19. Los casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentaron a 403.392.

Según el reporte oficial, hubo 117 muertes, con las que el total de fallecidos a consecuencia del Covid-19 trepó a 11.411. De los últimos 117 decesos, 56 eran mujeres y 61 varones. Cinco tenían entre 20 y 39 años, 38 entre 40 y 59, mientras que 74 tenían 60 años o más.

Procedían de San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Asunción.

Asimismo, Salud Pública indicó que hay 3.777 internados, de los cuales 563 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, la cartera sanitaria registró 2.699 nuevos recuperados, con los que el total de personas que superaron el coronavirus aumentó a 338.556. Nuevamente se registraron más recuperados que casos nuevos de coronavirus.

Nota relacionada: Paraguay registra el mayor índice de circulación comunitaria de Covid-19

Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que Paraguay registra el mayor índice de circulación comunitaria del virus. De hecho que esta semana se confirmaron casos en casi todo el territorio paraguayo.

El epicentro de la epidemia sigue estando en Asunción y Central, pero hay picos históricos en Itapúa, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Alto Paraguay.

Además, el país lidera las estadísticas de muertos por millón.

El panorama es oscuro ya que en tres meses la cifra de fallecidos podría pasar los 35.000, según la proyección de la plataforma del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME).

Con respecto a las vacunaciones, hasta el jueves, 441.497 adultos de 55 en adelante recibieron por lo menos una dosis anti-Covid, pero el ritmo de vacunación sigue siendo bajo. En total son 543.082 entre otros grupos que fueron inmunizados, como personal de salud.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.