De 3.540 muestras analizadas, 641 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 94.233 los casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Con respecto a las 18 muertes incluidas en el informe de este lunes, el Ministerio detalló que se trata de cuatro mujeres y 14 hombres, provenientes de Asunción, Central, Cordillera, Amambay, Caazapá, Paraguarí y Boquerón.
En ese sentido, precisó la franja etaria de estas personas: tres tenían entre 20 a 39 años, cuatro tenían entre 40 a 59 años y 11 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por Covid-19 en todo el país llegó a 1.971.
Actualmente, son 783 las personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 160 están en Terapia Intensiva.
En contrapartida, la cartera sanitaria registró 699 nuevas recuperaciones de pacientes, con los cuales ya son 67.242 las personas que superaron a la enfermedad en Paraguay.
Lea más: Médica preocupada por repunte del Covid y el relajo en Alto Paraná
Ante el repunte de casos por Covid-19 a nivel país, Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, advirtió que la ciudadanía debe retomar las prácticas sanitarias para frenar el contagio masivo.
“Es preocupante realmente. Empiezan a aumentar los casos y acá en Alto Paraná en una semana se duplicaron, eso era el temor y las personas no están entendiendo. En los hospitales nosotros palpamos otra realidad”, expresó la profesional de la salud.
“Hubiéramos llevado bien la situación si fuéramos disciplinados en esta cuestión que era algo fundamental. No sé qué va a pasar en estas fiestas si no se toman medidas más estrictas. La gente toma dos, tres tragos y ya se olvida del protocolo y así uno se va contagiando”, añadió.