21 mar. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 2.219 contagios y 63 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó 2.219 nuevos casos de Covid-19, así como 63 nuevas muertes por la enfermedad.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

De 5.560 muestras analizadas, 2.219 dieron positivo a Covid-19. Con esto, ya son 628.574 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 63 muertes incluidas en el informe de este martes, el Ministerio de Salud Pública detalló que se trata de 27 mujeres y 36 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Boquerón, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Central, Cordillera, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Además, precisó la franja etaria de estas personas: 3 tenían entre 20 y 39 años de edad y 2 tenían una dosis incompleta de la vacuna y 1 no estaba vacunada; 10 tenían entre 40 y 59 años y 2 de ellas tenían el esquema completo de vacunación, 1 tenía una dosis incompleta y 7 no estaban vacunadas; 50 eran mayores de 60 años, de las cuales 12 tenían el esquema completo de vacunación, 14 tenían una dosis incompleta y 24 no estaban vacunadas.

De esta manera, la cifra total de fallecidos por coronavirus en el país llega a 18.027.

Actualmente hay 905 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 187 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo, la cartera sanitaria indicó que 87 de estos pacientes no están vacunados contra el Covid-19, 40 tienen una sola dosis incompleta y 60 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el reporte ministerial menciona 3.685 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 581.281 las personas que superaron el virus en el país.

Lea más: ¿Pueden sublinajes de ómicron diferir el final de la pandemia?

Actualmente, se han descripto cuatro sublinajes diferentes de ómicron, denominados BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, de acuerdo con datos de la OMS. Según informes de Salud Pública, en Paraguay se detectó la circulación de BA.1, predominante en toda la región y a nivel global.

La que genera más intriga —para saber si es más agresiva que la original— es BA.2. Esta subvariante del coronavirus ya circula en Argentina y Brasil.

Según los estudios, es más contagiosa que la versión original de ómicron y resultó más infectiva en las personas vacunadas —incluso con una tercera dosis de refuerzo—; pero no por eso es que sea más letal que las anteriores variantes.

De acuerdo con los últimos datos de vacunación en el país, de los poco más de 3,7 millones de vacunados, al menos 2,5 millones completaron la pauta de dos dosis a mediados de octubre pasado.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.
Los abogados de la familia Friessen Neufeld ampliaron la denuncia contra Wiliam Roberto Bogarín Campuzano por cobro indebido de honorarios. Además de la denuncia de estafa por tierras, el mismo ofició como abogado en una sucesión que nunca avanzó y siendo ya funcionario público.