10 jul. 2025

Ejemplo de amor y fe: José Zaván retorna a la universidad con su madre como compañera

José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía, apoyado por su madre, que lo ayuda realizando los resúmenes como una compañera. José continúa con su proceso de rehabilitación y solicita ayuda del Estado.

José Zaván y su madre Blanca Vaccari.jpg

José Zaván junto a su madre Blanca Vaccari.

Foto: www.una.py

José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el acompañamiento de su madre, Blanca Vaccari, que lo ayuda realizando los resúmenes, como una compañera de clase.

Dando un ejemplo de amor y fe, Blanca no dejó de luchar por la recuperación de su hijo, cuyo estado de salud actual es considerado un milagro.

“Estoy muy contenta porque desde aquel accidente, cuando llegué al hospital, lo único que quería es que mi hijo me reconociera. Fue muy grande para mí verlo entero, desde ese momento le pedí y le encomendé a Dios”, expresó la mujer en una entrevista con NPY.

Blanca no dudó en abandonar su pueblo natal, Fuerte Olimpo, en el Chaco, y mudarse a Asunción para seguir con el tratamiento de su hijo, y luego, acompañarlo a la universidad.

“Yo soy su compañera de clase y le hago sus resúmenes de las clases que dicta el profesor, para que podamos recabar todo lo que el profesor dicta. De esa manera, estoy aprendiendo y acompañando a mi hijo”, agregó.

Lea más: José Zaván y su familia agradecen el milagro de la vida en Caacupé

José, quien también participó de la entrevista, se mostró agradecido por estar festejando el Día de la Madre con Blanca, a quien destacó por su valentía.

“Siento un cariño muy grande por ella, por lo fuerte y valiente que es. Siempre está luchando por uno, la verdad es que muy orgulloso de ella”, expresó.

La familia Zaván espera recibir alguna ayuda por parte del Gobierno, luego de un encuentro que mantuvieron con el presidente Santiago Peña en Caacupé, el pasado 8 de diciembre.

“Tenemos esperanza en el gobierno de Peña, de recibir esa ayuda, alguna beca. Con la fe puesta en Dios en que ese momento también va a llegar”, señaló.

Le puede interesar: Madre de José Zaván pidió a Peña apoyo para seguir con la rehabilitación del hijo

El joven actualmente está realizando su rehabilitación en un centro asistencial privado y los gastos están siendo costeados por sus padres. Debido a que está cursando sus estudios, no puede realizar su tratamiento en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), indicó su madre.

Los costos de traslado, consultas e insumos para la rehabilitación son elevados, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades.

“Me atrevo a pedir al Estado, estamos aquí con la esperanza de que nos ayude a que José se siga rehabilitando. Necesitamos para seguir pagando su rehabilitación, que la estamos llevando de forma particular”, agregó la mujer.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.