05 nov. 2025

Ejemplo de amor y fe: José Zaván retorna a la universidad con su madre como compañera

José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía, apoyado por su madre, que lo ayuda realizando los resúmenes como una compañera. José continúa con su proceso de rehabilitación y solicita ayuda del Estado.

José Zaván y su madre Blanca Vaccari.jpg

José Zaván junto a su madre Blanca Vaccari.

Foto: www.una.py

José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en febrero de 2021, volvió a las clases presenciales en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el acompañamiento de su madre, Blanca Vaccari, que lo ayuda realizando los resúmenes, como una compañera de clase.

Dando un ejemplo de amor y fe, Blanca no dejó de luchar por la recuperación de su hijo, cuyo estado de salud actual es considerado un milagro.

“Estoy muy contenta porque desde aquel accidente, cuando llegué al hospital, lo único que quería es que mi hijo me reconociera. Fue muy grande para mí verlo entero, desde ese momento le pedí y le encomendé a Dios”, expresó la mujer en una entrevista con NPY.

Blanca no dudó en abandonar su pueblo natal, Fuerte Olimpo, en el Chaco, y mudarse a Asunción para seguir con el tratamiento de su hijo, y luego, acompañarlo a la universidad.

“Yo soy su compañera de clase y le hago sus resúmenes de las clases que dicta el profesor, para que podamos recabar todo lo que el profesor dicta. De esa manera, estoy aprendiendo y acompañando a mi hijo”, agregó.

Lea más: José Zaván y su familia agradecen el milagro de la vida en Caacupé

José, quien también participó de la entrevista, se mostró agradecido por estar festejando el Día de la Madre con Blanca, a quien destacó por su valentía.

“Siento un cariño muy grande por ella, por lo fuerte y valiente que es. Siempre está luchando por uno, la verdad es que muy orgulloso de ella”, expresó.

La familia Zaván espera recibir alguna ayuda por parte del Gobierno, luego de un encuentro que mantuvieron con el presidente Santiago Peña en Caacupé, el pasado 8 de diciembre.

“Tenemos esperanza en el gobierno de Peña, de recibir esa ayuda, alguna beca. Con la fe puesta en Dios en que ese momento también va a llegar”, señaló.

Le puede interesar: Madre de José Zaván pidió a Peña apoyo para seguir con la rehabilitación del hijo

El joven actualmente está realizando su rehabilitación en un centro asistencial privado y los gastos están siendo costeados por sus padres. Debido a que está cursando sus estudios, no puede realizar su tratamiento en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), indicó su madre.

Los costos de traslado, consultas e insumos para la rehabilitación son elevados, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades.

“Me atrevo a pedir al Estado, estamos aquí con la esperanza de que nos ayude a que José se siga rehabilitando. Necesitamos para seguir pagando su rehabilitación, que la estamos llevando de forma particular”, agregó la mujer.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.