25 nov. 2025

Covid-19: Salud habilita vacunación para adultos mayores de 85 años

Los adultos mayores de 85 años ya podrán vacunarse desde este martes contra el Covid-19. La aplicación de las dosis se realizará en los centros de vacunación a través del número de cédula de las personas.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

Sigue. La vacunación llegó a los abuelitos.

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este lunes que los adultos mayores a 85 años ya podrán aplicarse las vacunas contra el Covid-19. Los centros de vacunación ya estarán aplicando las dosis a partir de este martes.

De acuerdo con la explicación del secretario de Estado, el suministro de los biológicos para estas personas se realizará de acuerdo con la terminación del número de cédula de identidad.

Aquellos adultos mayores de 85 años, cuyas cédulas terminan con el número 0 a 3 ya podrán acercarse a un centro de vacunatorio este martes. Los que tienen terminación 4 a 6 el miércoles y aquellos con 7 a 9 el jueves.

El viernes podrán aplicarse la vacuna aquellas personas que están dentro de esa franja de edad y que no pudieron hacerlo en su día respectivo.

La vacunación será directa para los adultos mayores que cumplan con la edad, presentando solamente su numero de cédula.

Embed

El sábado la cartera sanitaria empezó la vacunación a adultos mayores que se encuentran en hogares de retiro y a aquellos que no puedan movilizarse.

Julio Borba explicó que hasta la fecha existen 80.213 inscriptos para la vacunación en su primera etapa y 48.930 fueron vacunados.

Uno de los principales inconvenientes para acelerar el proceso de vacunación es la escasez de dosis contra el coronavirus que arribaron hasta el momento al país.

Vacunas para adultos mayores de 60 años

Por otra parte, el ministro de Salud también informó que desde este martes se habilita el registro para adultos mayores de 60 años de edad que estén inhabilitados para movilizarse y no estén censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

Para este grupo, Salud Pública habilita varios números de teléfono para registrar y solicitar las vacunas para las personas que no puedan movilizarse. La atención es desde las 7.00 hasta las 17.00.

Embed

Asimismo, también se habilita el registro para personas de 60 hasta 84 años que quieran recibir la vacuna contra el coronavirus.

El agendamiento de los adultos que se registren se realizará conforme vayan llegando más cargamentos de vacunas al país. Todos los registros deberán realizarse a través de la página web vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.