11 nov. 2025

Covid-19: Salud evalúa tercera dosis para los primeros grupos de vacunados

El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, señaló que el análisis de una tercera dosis contra el Covid-19 en Paraguay se está realizando con base en la recomendación que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grupo asesor de expertos en vacunas del organismo internacional recomendó el lunes tal aplicación con cualquiera de las vacunas anti-Covid homologadas por esta agencia de la ONU a personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.

Martínez explicó en un contacto con el canal NPY que la recomendación está siendo evaluada actualmente por el Comité Técnico Asesor en Inmunización (Cotenai) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), especialmente, para los primeros grupos que recibieron las vacunas anti-Covid.

Nota relacionada: La OMS recomienda una tercera dosis de vacuna anti-Covid a grupos de riesgo

Sobre este punto se refirió al personal de blanco y adultos mayores de 80 años y más.

“El estudio de la OMS dice que a los seis meses se nota una disminución de la inmunidad. Entonces, estos pacientes cumplen estos requisitos. Ya pasaron más de seis meses de la vacuna”, detalló.

El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS insistió en que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis.

La institución sigue pidiendo esperar más hasta fin de año para el uso generalizado, una medida que debería permitir que las vacunas lleguen a países donde los niveles de vacunación son todavía bajos.

Lea más: Las vacunas chinas necesitan dosis de refuerzo, según OMS

El viceministro explicó que el análisis a instancias de la cartera sanitaria se está realizando con todas las plataformas y no solo con las de origen chino.

Asimismo, acotó que la variante delta todavía sigue respondiendo bien a los biológicos vigentes. “Por el momento siguen siendo muy efectivas las vacunas”, acotó.

El doctor Hernán Martínez indicó que la tercera dosis sería similar a la segunda, que es simplemente para fortalecer a la inmunidad que se comenzó a generar con la primera dosis y conservarla por más tiempo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.