07 ago. 2025

Covid-19: Salud amplía población para segunda dosis de refuerzo

Todas las personas mayores de 18 años en adelante podrán recibir desde el lunes la segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Por los pasillos del Poder Judicial - Vacunación_.jpg

VACUNACIÓN. La Semana Santa sirvió para que en el Poder Judicial se administraran vacunas para los funcionarios y usuarios de Justicia. Pese a que los números de la pandemia se redujeron al mínimo, no hay que bajar la guardia. En los Tribunales, la actividad ya es prácticamente normal, salvo por el uso de los tapabocas para todos. (Foto de gentileza del PJ).

El Ministerio de Salud ampliará desde el próximo lunes 6 de junio la población beneficiada para acceder a la segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis contra el Covid-19, que incluye a personas de 18 años en adelante.

No obstante, las mismas deben completar un intervalo mínimo de cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis, ya sea en el país o en el extranjero, informó la institución sanitaria, que también recordó que el esquema completo de vacunación implica las tres dosis en mayores de 12 años y más y dos dosis en menores de 5 a 11 años.

Hasta abril de este año, la cuarta dosis de refuerzo solo estaba destinada a personas mayores de 50 años, inmunocomprometidas o inmunosuprimidas a partir de 12 años y el personal de blanco altamente expuesto al Covid-19.

Casi 4 millones de vacunados

El Ministerio de Salud también dio a conocer la cantidad de personas que se inocularon en el país desde el inicio del proceso de vacunación. En ese sentido, unos 3.908.370 ya recibieron la primera dosis contra el coronavirus hasta la fecha, consistentes en un 58% de la población total.

Entretanto, 3.422.735 personas accedieron a la segunda dosis para combatir la enfermedad, consistiendo en el 51%, mientras que la tercera dosis o primera dosis de refuerzo llegó hasta el momento en un 21%, con 1.411.077 inoculados.

En contrapartida, con relación a los niños de 5 a 11 años, Salud señala que de los 260.251 vacunados con la primera dosis, solo 144.511 recibieron la segunda vacuna.

Le puede interesar: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Las zonas del país que registran mayores índices con el esquema completo de vacunación son Asunción, que llega al 54%; Ñeembucú, con el 31%; Alto Paraguay, con el 28%, y Misiones y Central, ambos departamentos con 25%.

“Esto demuestra que se debe seguir reforzando la inmunización en todas las demás regiones del país”, expresaron al respecto a través de la cuenta oficial del Ministerio de Salud Pública.

El calendario de vacunación en el marco de la campaña “Invierno 2022" continúa desde el lunes y se extiende hasta el viernes 10 de junio. El objetivo es inmunizar contra la influenza, que es libre para toda la población a partir de 6 meses, así como contra el Covid-19.

La primera dosis contra el coronavirus está dirigida a personas de 5 años en adelante; para la segunda dosis, se debe cumplir el intervalo de 3 o 4 semanas, según plataforma recibida, desde la aplicación de la primera dosis; y para la tercera, el requisito es cumplir el intervalo, según plataforma recibida, desde la aplicación de la primera dosis.

Para conocer el listado de los vacunatorios disponibles se puede ingresar a www.vacunate.gov.py.

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, señaló este viernes que los casos respiratorios de niños “están creciendo en forma sorprendente” y que por este motivo, el gremio pide que las vacaciones de invierno, prevista desde el 11 hasta el 22 de julio, sean adelantadas.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.